
Cáncer de boca: síntomas y diagnóstico
El papel del odontólogo es fundamental en la detección precoz del cáncer de boca. Desde la Clínica Dental Prodental Santa Cruz vamos a explicarte cuáles son los síntomas que pueden alertarte de la presencia de un tumor oral y la importancia del diagnóstico temprano en este tipo de patologías.
La odontología conservadora es una disciplina que nos ayuda a prevenir todo tipo de enfermedades bucales. En nuestras revisiones orales rutinarias somos capaces de determinar si existen riesgos claros, que nos indiquen la presencia de enfermedades bucodentales diferentes. En nuestra clínica dental apostamos siempre por la prevención, en materia de salud bucodental. Además, nos gusta diseñar abordajes personalizados, con el fin de optimizar tu salud oral.
Para prevenir el cáncer de boca es importante que cuentes con la ayuda y pericia de un buen odontólogo, especializado en diagnóstico clínico de calidad. Gracias a nuestras revisiones podemos detectar aquellos parámetros que nos indican que algo no está funcionando correctamente en tu cavidad bucodental. En gran medida, de ello depende la detección precoz del cáncer oral. En muchos casos, es en la consulta del dentista, en revisiones periódicas, donde se detectan los carcinomas bucales.
Todavía hoy el porcentaje más elevado de los casos de tumores orales se detectan en fases avanzadas. Sin embargo, somos conscientes de que el diagnóstico precoz es clave para mejorar el pronóstico del paciente. Por ello, consideramos que es necesario llevar a cabo campañas de concienciación sobre el cáncer de boca, su prevención y la importancia del diagnóstico precoz.
¿Qué es el cáncer de boca y cuáles son sus síntomas?
El cáncer de boca es un tumor que puede formarse en distintas zonas de la cavidad bucodental, generalmente en las mucosas. Este tipo de tumores orales tienen una mayor prevalencia en hombres y suele afectar en mayor medida a personas de entre 50 y 70 años de edad.
Esto no significa que las mujeres y las personas más jóvenes estén exentas del cáncer oral. Simplemente, los datos actuales nos indican que la prevalencia es la que hemos mencionado. También es importante tener claro que existen factores de riesgo para desarrollar un tumor oral, como el tabaquismo o el alcoholismo.
Síntomas del cáncer bucal
Son muchos los síntomas los que se relacionan con el cáncer de boca. La intervención del odontólogo es clave en el diagnóstico, ya que mucha de la sintomatología es similar a otras patologías orales. Someterte a revisiones exhaustivas de tu cavidad bucodental es clave para mejorar la prevención a todos los niveles.
Estos son los síntomas más frecuentes del cáncer oral. Aunque, no siempre son indicativos de esta enfermedad tumoral. Si padeces alguno o varios de estos signos, es importante que mantengas la calma y que visites a una clínica dental especializada:
- Aparición de lesiones bucales en las mucosas de la boca. Normalmente presentan una tonalidad rojiza o blanquecina.
- Llagas o aftas bucales que no se curan por sí solas en menos de 3 semanas. En muchos casos, las llagas relacionadas con el cáncer de boca suelen sangrar, aunque no siempre ocurre esto.
- Quistes dentales u odontomas en la cavidad bucodental, generalmente en las mucosas orales.
- Hinchazón de la zona en la que se forman las lesiones.
- Dolor y molestias en la boca.
- Problemas a la hora de tragar, masticar e, incluso, hablar con normalidad.
- Encías inflamadas, rojas y sangrantes.
Prevención del cáncer de boca: factores de riesgo
Con el fin de mejorar la prevención del cáncer oral, es interesante que conozcas cuáles son algunos de los factores de riesgo en el desarrollo de esta enfermedad.
- Déficit de higiene bucal: los malos hábitos y la falta de higiene bucal está muy relacionada con todo tipo de enfermedades orales, como las patologías periodontales, las infecciones bucales y la presencia de hongos en la boca. Desde la Clínica Dental Prodental Santa Cruz queremos que comprendas que lavarse los dientes es extremadamente importante para disfrutar de una sonrisa sana y bonita. Además de la higiene bucal cotidiana, en casa, es esencial que visites al dentista para realizarte una limpieza dental profesional de manera periódica, con el objeto de acabar con el sarro y la placa bacteriana. De esta manera estarás previniendo el cáncer de boca y otras patologías, como la gingivitis o la periodontitis.
- Tomar el sol en exceso: de todos es sabido que la alta exposición al sol, sin protección, está detrás de muchos tumores. En el caso del cáncer oral, los rayos solares podrían acelerar la formación de carcinomas en la zona de los labios.
- Tabaquismo: fumar es un hábito muy poco saludable que, además de enmascarar los síntomas de muchas patologías orales, como la piorrea, también está relacionado con el cáncer de boca. Evitar el tabaco y el consumo indiscriminado de alcohol es importante para prevenir este tipo de enfermedades.
La importancia del odontólogo
En la Clínica Dental Prodental Santa Cruz ponemos a tu disposición a un equipo médico especializado en las distintas áreas odontológicas. Nuestros doctores abogan por la detección precoz de enfermedades orales, como el cáncer de boca. Además, contamos con la tecnología más avanzada y la innovación más vanguardista del sector bucodental.
En nuestra clínica dental te realizamos controles y exámenes bucales exhaustivos, muy rigurosos y de alta calidad. Nuestro objetivo es asegurarte una sonrisa estupenda, libre de patologías orales.
Pide cita en Prodental Santa Cruz y apuesta por la prevención del cáncer de boca y otras enfermedades. Somos expertos en diagnóstico precoz. Contamos con las herramientas necesarias para analizar tu cavidad bucodental con éxito y seguridad. Además, planificamos para ti tratamientos individualizados, en función de tus necesidades concretas. La primera visita es gratuita en nuestra clínica odontológica.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está deshabilitado.