fbpx

Dentina: ¿qué es y cómo podemos cuidarla?

Dentina: ¿qué es y cómo podemos cuidarla?

Dentina: ¿qué es y cómo podemos cuidarla?

Cuando se hace referencia a la cavidad oral, lo más probable es que se nos vengan a la mente las piezas dentales, las encías y la lengua. Pero existe una parte que es sumamente importante para la salud de la boca: la dentina.

Se trata de una capa interna que forma parte de la dentadura y es la encargada de brindar protección a la pulpa o nervio dental de traumatismos externos. A su vez, la dentina brinda el color a la pieza dental, por lo tanto, tiene un papel fundamental en la estética bucal.

Si quieres saber más sobre la dentina, ¡no te pierdas el siguiente post!

¿Qué es la dentina?

La dentina es considerada uno de los tejidos con mayor dureza del cuerpo humano y cuenta con un recubrimiento con esmalte. Esta tiene un característico color amarillo, siendo la encargada de brindarle el color a la pieza, ya que el esmalte es traslúcido.

Como la dentina recubre la totalidad de la pieza dental, brinda protección a la pulpa dental, que es la parte interna de la pieza, donde se ubican los vasos sanguíneos y los nervios del diente.

Entre las diferentes sustancias que la conforman, un 70 % está representado por hidroxiapatita, un 20 % es materia orgánica y el 10 % restante está constituido por agua.

También es importante mencionar que la dentina contiene los túbulos dentarios, canales microscópicos que buscan conectar la superficie del esmalte con el interior de la pulpa dental.

Por esa razón, cuando la dentina queda expuesta a los estímulos que se generan en el exterior, lo normal es sentir un dolor punzante y agudo en las piezas dentales; dicho dolor es conocido como sensibilidad dental.

Características de la dentina

Entre las características de la dentina, destacamos:

No tiene contacto con el exterior

La dentina en condiciones normales nunca estará en contacto con el medio externo. Aunque en ciertas ocasiones puede que esto ocurra, por ejemplo, en aquellos casos en los que existe una anormalidad en el esmalte o el límite amelodentinario.

Color blanco amarillento

Suele tener un color característico blanco amarillento, pero este puede variar dependiendo de la edad y del individuo en sí. Algunos de los factores que influyen en el color son:

  • El grado de mineralización de la pieza dental.
  • La vitalidad de la propia pulpa dental, ya que si esta está desvitalizada presentará un color grisáceo.
  • La edad del paciente, puesto que con el paso del tiempo se vuelve más amarillenta.

Menor grado de mineralización

El nivel de traslúcida de la dentina es menor que el del esmalte, la razón de eso es que tiene un grado de mineralización menor.

Asimismo la dureza está determinada por el grado de mineralización, por lo tanto, la dureza de la dentina es menor que la del esmalte.

Alto grado de elasticidad

A pesar de su alta dureza, la dentina también cuenta con un buen grado de elasticidad, factor que le permite compensar la rigidez del esmalte y, de esa manera, amortiguar los impactos al momento de masticar.

Tipos de dentina

En general se pueden encontrar tres tipos diferentes de dentina:

Dentina primaria

Esta es la primera dentina que se forma, siendo la encargada de delimitar la pieza dental de la cámara pulpar.

Dentina secundaria

Este tipo de dentina nunca deja de formarse a lo largo de toda la vida de la pieza dental. Sin embargo, se deposita más lentamente que la primera.

Dentina terciaria

Esta se forma con el objetivo de proteger y aislar la pulpa dental cuando detecta la presencia de una lesión, como es el caso de una caries.

¿Qué problemas están relacionados con la dentina dental?

Por lo general, todas las enfermedades de la cavidad bucal que terminan afectando a la dentina suelen empezar en otra zona. En relación con lo mencionado anteriormente, el esmalte es la capa más externa del diente que rodea por completo la dentina, de tal manera que cuando este es dañado, resulta inevitable que también se dañe el tejido que está abajo.

Principalmente, son los problemas de desgaste dental los responsables de reducir la cantidad de esmalte que tenemos, que se pueden originar por:

  • Un cepillado dental excesivamente agresivo.
  • Fuerzas oclusales o masticatorias exageradas.
  • Edad avanzada.
  • Ingesta muy frecuente de alimentos excesivamente ácidos.

Todo esto hace que la dentina queda expuesta a estímulos externos, lo que a la larga conlleva a una serie de problemas, como:

Sensibilidad dental

La sensibilidad dental es un dolor muy intenso y localizado que se origina en la propia pieza dental cuando esta entra en contacto con ciertos estímulos.

Por lo general, se suele presentar cuando se ingieren comidas o bebidas excesivamente picantes, dulces o a temperaturas extremas (calientes o frías). Una vez que la pieza dental deja de estar en contacto con el estímulo que genera la sensibilidad, el dolor desaparece.

Estética

Como mencionamos anteriormente, la dentina tiene un color amarillento, siendo esta la responsable de darle el color a la pieza dental, ya que el esmalte es translúcido. De modo que a medida que este comienza a perder grosor, la dentina se irá volviendo cada vez más visible, haciendo que la dentadura pierda su tono claro.

Esta situación afecta negativamente a la estética de la sonrisa, pues los dientes blancos y brillantes son más vistosos que una dentadura amarilla.

Resistencia

Al perderse el grosor de las capas dentales, sea cual sea, la pieza dental se hace más frágil, de modo que, en caso de sufrir un traumatismo bucal, es mucho más probable que se creen fisuras o fracturas en los dientes.

Tratamientos para la dentina

La superficie dentaria que se pierde no se puede recuperar de forma natural, ya que no es capaz de regenerarse por su propia cuenta. Es por eso que el esmalte o dentina desgastado no se puede recuperar sin la intervención de un dentista.

Con el fin de evitar cualquiera de las complicaciones que se genera por el desgaste dental y la pérdida del esmalte, es posible someterse a diferentes tratamientos dentales dependiendo de la severidad del caso. Entre los cuales están:

Refuerzo con fundas o carillas

Cuando la pérdida del esmalte no es tan significativa, pero aún así es capaz de provocar sensibilidad, se puede proteger el diente por medio de una carilla dental. Esta es una lámina fina que se fija a la cara externa de la pieza dental y permite modificar su forma, tamaño y hasta su color.

Sin embargo, en aquellos casos en los que la pérdida de superficie dentaria es más significativa, por ejemplo, si hay presencia de una caries que haya dañado la estructura interna, lo mejor es optar por una funda o corona.

Uso de geles desensibilizantes

Para minimizar la sensibilidad dental que se presenta por determinados estímulos externos, serán muy útiles los productos desensibilizantes. Estos pueden adquirirse muy fácilmente en farmacias y vienen en diferentes formatos, siendo los más habituales el gel y la pasta.

Estos productos se pueden aplicar todos los días o con menor frecuencia, dependiendo de las necesidades de cada persona.

Blanqueamiento dental

Para aquellas personas que son más exigentes con su sonrisa y que, aun sin tener desgaste en el esmalte, presentan un tono amarillento en los dientes. Para ellos, el tratamiento más eficaz para conseguir aclarar el color de la dentina será un blanqueamiento dental combinado.

Se llama así porque se emplea un gel blanqueador que se utilizara en casa y una sesión que se lleva a cabo en la clínica dental. Todo eso en el plazo de un mes.

¿Cómo cuidar tus dientes?

Tener adecuadas rutinas de limpieza oral en el hogar es el pilar fundamental para contar con una óptima salud bucodental. Esto implica, no únicamente emplear elementos auxiliares de higiene, sino saber específicamente cómo es un correcto lavado de dientes y aplicar una técnica adecuada.

También es recomendable utilizar, por lo menos una vez al día, hilo dental y enjuague bucal para eliminar la mayor cantidad de restos alimenticios y placa bacteriana de la boca.

A su vez, no olvides realizar por lo menos una vez al año una higiene dental profesional para gozar al máximo de unos dientes sanos.

Clínica Dental Prodental Santa Cruz de Tenerife: cuidamos de tu salud dental

Si en algún momento empiezas a experimentar sensibilidad dental o aprecias que tus dientes están de un todo amarillento, no dejes que el problema empeore y pide una cita con nuestros especialistas en la clínica dental en Santa Cruz de Tenerife.

Nuestros especialistas se encargarán de realizar un estudio exhaustivo para determinar las causas que originan tu problema bucodental.

Contamos con especialistas en ortodoncia, estética dental, periodoncia, odontología, cirugía oral y odontopediatría. Además, empleamos tecnologías de vanguardia (radiología intraoral, Scanner 3D, Hyperion X9, etc.) para brindarte un diagnóstico rápido y acertado.

Ponte en contacto con nosotros y solicita tu primera visita gratuita.

No hay comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está deshabilitado.