fbpx

El bruxismo, un problema de salud dental que debe controlarse

Blog-bruxismo

El bruxismo, un problema de salud dental que debe controlarse

La mayoría de las personas aprietan los dientes de vez en cuando, pero cuando se hace regularmente, los dientes pueden dañarse y pueden surgir otras complicaciones de salud oral. ¿Crees que podrías tener esta patología? Conoce qué es el bruxismo, sus consecuencias y riesgos.

¿Qué es el bruxismo y qué lo causa?

Se trata de la tendencia a apretar los dientes, generalmente durante el sueño. El bruxismo, si no se trata a tiempo, puede desencadenar problemas mayores, pudiendo ser necesario si no se trata realizar endodoncia, ortodoncia, implantes dentales o algún otro tratamiento.

Puede ser causado por el estrés y la ansiedad, pero en general se debe a problemas que se resuelven con ortodoncia, como dientes torcidos o mordida incorrecta. Además, también la pérdida de alguna pieza dentaria puede suponer la tendencia al bruxismo en algunos pacientes, y no siempre se produce por una cuestión asociada a la dentadura. El bruxismo también puede ser causado por un trastorno del sueño como la apnea del sueño.

¿Cómo saber si tengo bruxismo?

Debido a que el hábito de apretar los dientes a menudo ocurre durante el sueño, la mayoría de los pacientes con bruxismo no son conscientes de su problema. Sin embargo, un dolor de cabeza sordo y constante o un dolor en la mandíbula cuando te levantas es un síntoma revelador del bruxismo. También es posible que si duermes con tu pareja él/ella detecte que rozas los dientes durante la noche, porque se puede escuchar el sonido del rechinar de dientes.

¿Qué puedo hacer si tengo bruxismo?

En nuestra clínica dental Prodental Santa Cruz podemos aconsejarte la colocación de un protector bucal para que evites apretar los dientes mientras duermes. Además, es fundamental analizar la causa del paciente, para poder mejorar el problema a largo plazo.

Otros consejos para ayudarte a reducir el bruxismo:

  • Evita o reduce los alimentos y bebidas que contienen cafeína
  • Evita el consumo de alcohol, pues generalmente aumenta si se toma antes de dormir
  • No mastiques bolígrafos ni nada que no sea comida, también intenta evitar mascar chicles
  • Relaja los músculos de tu mandíbula por la noche, antes de acostarte

Si sospechas que puedes tener bruxismo, no dudes en consultarnos. Examinaremos tu boca y la mandíbula en busca de signos de bruxismo, como sensibilidad en la mandíbula y desgaste excesivo de los dientes. Así podremos tratar el problema a tiempo, para evitar problemas en tu salud dental y que mejore tu calidad de vida.

No hay comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está deshabilitado.