
Encías inflamadas y rojas: causas y tratamientos
¿Tienes encías inflamadas, rojas y sangrantes? Si la respuesta a la pregunta es un rotundo SÍ nuestro consejo es que acudas de inmediato a la clínica dental, con el objetivo de realizarte un estudio periodontal. Cualquier alteración de color o textura en las encías es un claro indicativo de que algo no funciona bien a nivel de salud oral.
Unas encías saludables deben presentar un color rosado, no sangrar en ningún caso y han de ser lisas, sin inflamaciones. En la Clínica Dental Prodental Santa Cruz somos especialistas en periodoncia y podemos ayudarte a optimizar el estado de salud de tu sonrisa. Ten muy claro que tus encías pueden estar dándote pistas sobre tu salud oral y debes prestar mucha atención a lo que te indican.
Encías inflamadas y rojas: la enfermedad periodontal
Las causas de las encías inflamadas y enrojecidas siempre se explican a través de la enfermedad periodontal. Es decir, si te cepillas los dientes y las encías te sangran ten claro que esto no debería ser así. A no ser, obviamente, que estés realizando un cepillado dental muy agresivo, que en ningún caso es conveniente.
Las enfermedades periodontales son patologías de origen infeccioso, que están provocadas por la presencia de bacterias orales. Generalmente, a consecuencia de la falta de higiene dental, esas bacterias atacan a los tejidos bucodentales de forma muy negativa. En la Clínica Dental Prodental Santa Cruz te animamos a apostar por la prevención. Para ello es imperante que sigas buenas rutinas de higiene dental, utilizando herramientas de limpieza interdental como el irrigador bucal, la seda dental o el cepillo interproximal.
La enfermedad periodontal se presenta en dos fases. La primera es reversible y más fácil de tratar. Se trata de la gingivitis. Y la segunda fase es irreversible, mucho más complicada a la hora de establecer un tratamiento y presenta un mayor riesgo para la salud de tus dientes. Se trata de la periodontitis o piorrea.
Las fases de la enfermedad periodontal
-
Gingivitis
Cuando la enfermedad de las encías comienza a hacer acto de presencia notarás las encías inflamadas y rojas, en muchas ocasiones sangrantes. La gingivitis ha comenzado a dañar tus tejidos orales. Un buen tratamiento dental es clave para evitar el avance de la patología. Además, extremar las medidas de higiene oral es esencial, con el objetivo de impedir que las bacterias sigan acumulándose y lleguen a provocar la consabida piorrea.
Acude a la clínica dental para que un buen periodoncista se ponga manos a la obra, diseñando un buen tratamiento periodontal. A veces con unas sencillas pautas de higiene dental y una profilaxis profesional es más que suficiente para acabar con la periodontitis. Ten en cuenta que, en estos momentos, la enfermedad de las encías es completamente reversible.
-
Periodontitis
Esta es la segunda fase de la enfermedad de las encías. En este punto las bacterias han avanzado mucho, afectando a gran parte de los tejidos que soportan tus dientes. Las encías inflamadas y rojas son solo parte de los signos que nos indican la presencia de esta enfermedad. En el caso de que la afección periodontal haya llegado a este punto es muy importante que visites al periodoncista. El objetivo es seguir un tratamiento contra la infección, eliminando también las bolsas periodontales y programando un mantenimiento periodontal óptimo. Todo esto es necesario para evitar la pérdida de dientes. Piensa que, si las bacterias siguen destruyendo los tejidos orales, es muy probable que tus dientes pierdan todo su soporte y se caigan.
Tras un buen estudio periodontal, en la Clínica Dental Santa Cruz, planificamos un tratamiento dental a medida. Nuestro principal fin es recurrir a la odontología conservadora, con el objetivo de conservar tus piezas dentales naturales. No obstante, esto no siempre es posible. El proceso depende del estado en el que se encuentre la piorrea que presentas.
El curetaje dental o raspado y alisado radicular suele ser uno de los tratamientos más socorridos en estos casos. Gracias a esta técnica de higiene dental en profundidad podemos eliminar las bacterias orales que se alojan en las bolsas periodontales más superficiales.
A veces, el injerto de encía forma parte del tratamiento, sobre todo, cuando el paciente presenta encías retraídas a causa de la periodontitis. Y, en otros casos, la cirugía periodontal es necesaria para eliminar las bolsas periodontales que se alojan en lugares más profundos, entre la encía y el hueso.
Tras llevar a cabo todo el tratamiento solemos recurrir a la fase de mantenimiento periodontal. En estos momentos, las visitas a la clínica dental son necesarias para valorar el éxito de todos los procedimientos llevados a cabo.
Síntomas de la enfermedad periodontal
Para evitar las enfermedades periodontales debes prestar atención a cualquier síntoma extraño en tu sonrisa. Estos son los signos más frecuentes de patologías periodontales:
- Encías inflamadas.
- Encías rojas.
- Sangrado de encías: sobre todo al cepillarte los dientes.
- Mal aliento.
- Mayor sensibilidad dental.
- Retracción gingival: en los casos más graves llega a quedar el hueso al descubierto.
- Movilidad de los dientes: esto ocurre cuando el hueso ha comenzado a reabsorberse.
- Dolor dental.
- Pérdida de dientes.
Ten en cuenta que existen algunos factores de riesgo para este tipo de patologías. Además, malos hábitos, como el tabaco, enmascaran parte de los síntomas. Si fumas es posible que tus encías no sangren pese a que presentes periodontitis. Por este motivo, asistir a revisiones periódicas en la clínica dental es tan importante.
Si tienes las encías inflamadas o rojas puedes pedir cita online en nuestra clínica dental. Nuestros periodoncistas te ayudarán a salvaguardar tu salud dental con éxito y eficacia. ¡Nos encanta verte sonreír!
Lo sentimos, el formulario de comentarios está deshabilitado.