
Infección en las encías: causas y tipos
Una de las afecciones orales más serias es la infección en las encías. Normalmente, si las patologías infecciosas han llegado hasta las encías es porque las bacterias de la boca ya han provocado daños serios en los dientes. Poner remedio a este tipo de enfermedades es fundamental para evitar la pérdida de dientes. En la Clínica Dental Prodental Santa Cruz te ofrecemos soluciones de calidad y a medida para las infecciones en la boca.
Por norma general, la infección en las encías sucede a consecuencia de las patologías periodontales, como la gingivitis y la periodontitis. Estas afecciones comienzan a producirse en el periodonto, donde los tejidos periodontales conviven. Las encías suelen ser las grandes afectadas por este tipo de problemas bucodentales.
Ante el más mínimo síntoma de infección en las encías es necesario que visites la clínica dental. Acudir a un buen servicio de periodoncia te ayudará a evitar riesgos y daños graves. El propósito es garantizar la mejor salud bucodental, frenar el cuadro infeccioso y evitar que se produzca la pérdida de dientes. Para ello, un buen tratamiento periodontal es la clave.
En nuestra clínica dental contamos con aparatos tecnológicos de alta calidad y de última generación, ideales para diagnosticar afecciones periodontales con eficacia. Gracias a ello, podemos diseñar abordajes personalizados, encaminados a frenar las enfermedades que tienen su origen en las encías y en los tejidos periodontales.
¿Qué es la infección en las encías?
Por norma general, la infección en las encías es un problema bastante prevalente, que se produce por la presencia de bacterias en la cavidad oral. Cuando las encías sufren una infección es normal que estén inflamadas, sangrantes e, incluso, retraídas.
En sus primeras fases, esta patología oral es reversible y podemos tratarla con éxito sin necesidad de planificar abordajes invasivos. Sin embargo, cuando no se planifica un procedimiento de actuación rápido y bien diseñado es muy probable que la infección avance, generando daños severos en los tejidos periodontales. Bajo la línea de las encías comienzan a formarse las bolsas periodontales, que ponen en riesgo a los dientes.
Si sospechas de una posible infección en las encías lo que debes hacer es acudir al periodoncista cuanto antes. El tiempo es un factor fundamental en estos casos. Cuanto antes pongamos remedio a la enfermedad más fácil será evitar que se pierdan dientes. En el caso de que la pérdida dental sea una consecuencia clara, el tratamiento mediante implantes dentales nos permitirá mejorar la estética dental y la funcionalidad de la boca. Pero, nuestro principal objetivo es no tener que llegar hasta aquí.
Factores de riesgo de infección en las encías
Si dudas sobre cuáles son las causas de la infección en las encías, debes de tener claro que la mala higiene oral es la más importante. Las patologías infecciosas en la boca son consecuencia directa de la presencia de patógenos que no han sido eliminados mediante la limpieza dental. Las bacterias dan paso al sarro en los dientes, que se encarga de acelerar el proceso infeccioso.
Para eliminar el sarro es importante que te sometas a una profilaxis oral en la consulta del dentista, ya que es imposible eliminarlo en casa con el cepillo de dientes. Esto sucede porque el sarro es la placa bacteriana endurecida o calcificada.
Además de la falta de higiene, existen otras causas que posibilitan las infecciones de encías:
- Presencia exacerbada de bacterias orales.
- La herencia genética también influye.
- El abuso del tabaco.
- Beber alcohol sin control
- Higiene bucodental deficitaria.
- Enfermedades de origen sistémico.
- Presencia de infección vírica.
- Dientes mal posicionados.
- Maloclusiones dentales.
- Caída de empastes.
- Cambios hormonales, sobre todo en el embarazo.
Infección en las encías: tipos
Gingivitis
La gingivitis es una infección en las encías completamente reversible. Se trata de la primera fase de la patología periodontal. En este momento las estructuras orales no han sufrido daños severos y si se planifica un tratamiento temprano, los dientes no corren peligro.
Los principales síntomas de gingivitis son:
- Encías inflamadas.
- Sangrado de encías.
- Aumento de la sensibilidad dental.
- Encías enrojecidas.
- Mal aliento.
- Coloración de dientes.
Una limpieza dental profesional, que acabe por completo con el sarro, es fundamental para evitar que la gingivitis avance. En función del grado de afectación es posible que el dentista programe un curetaje dental, que nos permita eliminar las bacterias alojadas a nivel subgingival.
Periodontitis
La periodontitis es el avance natural de la gingivitis. En este punto la infección en las encías es muy severa y ya corren peligro las estructuras periodontales. Si la infección afecta al hueso alveolar la pérdida dental será la consecuencia más nefasta.
Los síntomas de piorrea más frecuentes son:
- Encías inflamadas.
- Sangrado de encías.
- Aumento de la sensibilidad dental.
- Encías enrojecidas.
- Mal aliento.
- Coloración de dientes.
- Encías retraídas.
- Aparición de bolsas periodontales bajo las encías.
- Movilidad dental.
Ante cualquiera de los síntomas de infección en las encías que te hemos ido detallando es importante que visites al periodoncista. Pide cita en nuestra clínica dental de Madrid y ponte en las mejores manos. Nuestro objetivo es proporcionarte un tratamiento periodontal seguro y conservador. Mantener tus dientes naturales es nuestra prioridad. La primera cita es gratis en nuestra consulta odontológica.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está deshabilitado.