
Maloclusión: consecuencias de la mala mordida
Los problemas de maloclusión suponen una gran parte de las visitas al dentista. Si se actúa con celeridad es el odontopediatra el experto que detecta gran parte de las maloclusiones dentales, pudiendo así planificar tratamientos reparadores y solventar problemas orales de cierta gravedad. En la Clínica Dental Prodental Santa Cruz vamos a contarte todo lo que debes saber sobre la mordida y la correcta oclusión bucodental.
Visitar la clínica dental desde la infancia es fundamental para disfrutar de una sonrisa perfecta a lo largo de los años. Trae a tus hijos a la consulta de odontopediatría a partir de los dos años de vida. En estas primeras revisiones nos podemos anticipar a un sinfín de problemas, evitando graves daños en sus sonrisas de cara al futuro.
Para corregir una maloclusión siempre es mejor hacerlo en la infancia, ya que las estructuras dentales de los niños son moldeables y fáciles de manipular. Sin embargo, en la edad adulta es necesario llevar a cabo tratamientos más invasivos para solucionar los problemas de mordida.
¿Qué es una maloclusión bucodental?
La maloclusión dental es una afección bastante prevalente entre la población mundial. Se produce porque los dientes y estructuras dentales de la arcada superior no conectan correctamente con sus antagonistas de la arcada inferior. Por lo tanto, se produce un problema en la mordida, que puede tener consecuencias más o menos graves en función del tipo de maloclusión que se haya generado.
Esto provoca que la masticación sea incorrecta, lo que podría generar problemas en la deglución y en las piezas dentales. Es frecuente que las maloclusiones estén asociadas también a defectos en la alineación dental. Depende del tipo de problema de mordida es habitual que exista apiñamiento dental o separación entre dientes (diastemas). Estas malposiciones dentarias conllevan riesgos graves para la correcta salud oral.
Un 75 % de la población alberga algún tipo de trastorno oclusal. Sin embargo, solo el 35 % (aproximadamente) de las maloclusiones son de gravedad considerable. De hecho, en muchos casos, el problema de mordida es evidente sin necesidad de realizar una exploración bucodental.
Padecer una maloclusión genera ciertos riesgos que se deben de tener en cuenta. Además de afectar a la articulación temporomandibular (ATM), también provoca daños en dientes, encías y estructuras dentales. A veces, un problema oclusal puede estar detrás de las infecciones en la boca, que desgastan los dientes y provocan daños graves, como las caries.
Consecuencias de la maloclusión en la salud oral
- Defectos en la masticación, debido a la incorrecta oclusión entre ambas arcadas.
- Bruxismo o rechinamiento dental.
- Alteración en la Articulación Temporomandibular ATM.
- Desgaste severo de las piezas dentales.
- Infecciones bucales, como la gingivitis y la periodontitis.
- Mayor prevalencia de caries en los dientes.
- Problemas de pronunciación y fonación.
- Aumento de la apnea del sueño.
Causas de las maloclusiones
Son muchas las causas las que se esconden detrás de una maloclusión. A veces se trata simplemente de una alteración hereditaria, pero en otras ocasiones la maloclusión responde a factores ambientales, que se podrían prevenir:
-
Hábitos durante la infancia
La succión digital en niños y bebés puede desencadenar alteraciones en la correcta oclusión. Además, si los niños usan el chupete durante mucho tiempo, también se podría generar cierto problema de mordida.
Respirar por la boca, utilizar el biberón durante muchos años y otros factores similares podrían desencadenar la maloclusión. De ahí la importancia de llevar a los niños al odontopediatra desde que son muy pequeños.
-
Pérdida dental
Si tus hijos pierden alguno de sus dientes de manera temprana es importante acudir a la consulta de odontopediatría con rapidez. De esta manera, podremos prevenir cualquier maloclusión. Ante un traumatismo bucodental o una infección oral severa, visita al dentista infantil. Ten en cuenta que la pérdida de dientes prematura podría ser la causa de un problema de mordida grave.
-
Morfología bucal
Otra de las causas más extendidas de los problemas de maloclusión es la diferencia notable entre el tamaño del maxilar y la mandíbula. Este defecto estaría detrás de algunos casos de apiñamiento dental o de formación de diastemas, provocando defectos de mordida que se deben de corregir cuanto antes.
Tipos de maloclusión dental
En función de la manera en la que se produce la maloclusión podemos diferenciar tres grupos de defectos en la mordida:
- Verticales: una buena mordida requiere que parte de los dientes de la arcada superior contacten perfectamente con sus antagonistas de la arcada inferior. En este tipo de maloclusiones no existe ese contacto. La mordida abierta, la sobremordida y la mordida borde a borde son los defectos verticales más extendidos.
- Transversales: defectos en la inclinación dental y problemas en el tamaño de las arcadas dentales generan ciertos defectos, como la mordida cruzada. Esta maloclusión se produce cuando la arcada superior queda por dentro de la inferior al cerrar la boca.
- Sagitales: detectamos estas maloclusiones analizando la posición de los molares de cada paciente. Son la Clase I, la Clase II y la Clase III.
Para corregir cualquier defecto de la mordida es importante realizar un diagnóstico de calidad. para ello, un odontólogo experimentado lleva a cabo una exploración completa y toma una serie de pruebas de imagen de alta resolución. Con estos recursos se emite un diagnóstico eficaz. El tratamiento de la maloclusión depende, en gran medida, de la edad del paciente.
En el caso de pacientes infantiles, la ortodoncia interceptiva es una solución de calidad. Gracias a la ortodoncia infantil, podemos guiar las estructuras dentales de los niños, minimizando riesgos y evitando que los problemas de mordida generen daños permanentes en la sonrisa.
En el caso de los adultos, dependiendo de la gravedad de la maloclusión, es posible resolver el problema con un tratamiento de ortodoncia bien diseñado. En casos más graves, la cirugía ortognática nos aporta grandes resultados.
Pide cita en la Clínica Dental Prodental Santa Cruz si necesitas más información sobre los defectos de maloclusión. Aprovecha la primera visita gratuita a nuestra consulta de odontología.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está deshabilitado.