fbpx

Mordida en tijera

mordida en tijera

Mordida en tijera

La mordida en tijera es uno de los tipos de mordida que pueden influir en el desarrollo del plano perpendicular de la boca, tras una evolución dentaria y mandibular inadecuada.

Esta anomalía dental tiene una solución muy simple, mucho más sencilla de lo que parece: mediante el uso de tratamientos de ortodoncia y algunos cuidados de limpieza bucodental.

Si quieres saber más sobre la mordida en tijera, ¡continúa leyendo el siguiente post!

¿Qué es la mordida en tijera?

Este tipo de mordida puede acarrear serios problemas, no solo a nivel estético, sino también a nivel funcional. Es capaz, asimismo, de ocasionar malformaciones y maloclusiones en el plano transversal de la cavidad bucodental.

Cuando ambas arcadas no se conectan entre sí, se debe a que el maxilar cubre de manera total la mandíbula por ser extremadamente grande.

¿Cómo se identifica la mordida en tijera?

El elemento fundamental que la caracteriza es la forma en que el maxilar envuelve de manera total a la mandíbula, haciendo que las cúspides de estas piezas no puedan ocluir adecuadamente.

El odontólogo identifica la mordida cruzada a través de:

  • Consulta odontológica

El odontólogo procederá a revisar de manera adecuada la oclusión de la cavidad bucal, observando si los molares de ambos maxilares se encuentran posicionados muy por fuera o muy por dentro, causando que la oclusión no logre efectuarse de forma correcta.

  • Arco dentario inferior estrecho

Puede identificarse a través del arco dental inferior derecho o una extensión del maxilar superior, por la implementación de aparatos ortodóncicos durante un periodo incorrecto en la etapa de la niñez, ocasionando un aumento desproporcionado del maxilar afectado.

  • Problemas en la articulación temporomandibular

Esta articulación se verá implicada por la presión que se emite al intentar ocluir de forma obligatoria la mandíbula durante el proceso masticatorio, ocasionando molestia, dolor y el sonido de chasquido al movilizarla.

¿Por qué se produce la mordida en tijera?

La mordida en tijera se puede producir por:

  • Herencia genética

La genética tiene un papel importante en su desarrollo, puesto que si tus padres en algún momento de su vida han padecido de una mordida en tijera, puede que tú o tus hijos también la sufra o nazca con ella.

  • Malos hábitos

Suceden en la infancia cuando no se corrigen a tiempo o se realizan durante un periodo más largo de lo normal. Destacamos algunos como chuparse el dedo o tener un mal enfoque de la lengua.

  • Carencia de piezas dentales

La falta de ciertas piezas dentales no solo perjudica al hueso, sino que también causa un mal posicionamiento de las piezas dentales adyacentes y subyacentes.

  • Erupción dental

Puede ocasionar que los dientes broten en una posición inadecuada por la falta del espacio requerido en el momento de la erupción.

  • Traumatismos

Cualquier golpe o fractura leve, moderada o grave en la mandíbula puede producir una maloclusión dental, provocando el desarrollo de este tipo de mordida.

¿Cuántos tipos de mordidas en tijera existen?

Los tipos de mordida en tijera son:

1. Mordida en tijera anterior

Ocurre cuando la maloclusión se produce en las piezas dentales de la parte delantera de los maxilares, es decir, aquellas piezas dentales que suelen estar más visibles.

2. Mordida en tijera posterior

Se da cuando la maloclusión ocurre en las piezas dentales de la parte trasera de la cavidad bucodental, afectando a los molares de cualquiera de las arcadas.

¿Qué consecuencias dentales puede producir la mordida en tijera?

La mordida en tijera puede causar:

  • Desgaste y/o pérdida dental.
  • Problemas y/o patologías gingivales.
  • Dificultades funcionales y digestivas.
  • Mala pronunciación de ciertas palabras.
  • Problemas masticatorios al no poder triturar de manera correcta los alimentos ingeridos.
  • Problemas temporomandibulares.
  • Bruxismo.
  • Asimetría facial.
  • Dolores mandibulares.
  • Dolor de cabeza.
  • Molestias en las cervicales.

¿Cuáles son los tratamientos que se utilizan para la mordida en tijera?

Los tratamientos para la mordida en tijera son:

  • Intervención quirúrgica

Este tratamiento tiene el objetivo de arreglar o modificar cualquier maloclusión.

  • Tratamientos ortodóncicos

Estos tratamientos se aplican de dos maneras posibles: mediante una ortodoncia fija o una ortodoncia removible.

En el caso de las fijas, se emplean para tratar la mordida de los más pequeños de la casa, ya que las removibles no son del todo efectivas por su especialidad de ser de «quita y pon».

Estos elementos se colocan en el hueso maxilar, con el objetivo de servir para apoyar y ampliar los movimientos que se pueden hacer con las piezas dentales afectadas. En algunas ocasiones, no suelen ser tan visibles debido a que se colocan en la parte gingival. 

Tras haber cumplido el tratamiento pautado, se procede a la etapa de retención mediante elementos retenedores. Estos se utilizan para garantizar que el desplazamiento que se efectuó en las piezas dentales afectadas tenga mayor durabilidad y efectividad.

No obstante, dependiendo del caso, dichos tratamientos pueden variar:

  •  Brackets metálicos

Son los más utilizados en odontología, aunque son pocos estéticos. Esto se debe a su color característico y otros problemas superficiales generados.

  • Brackets autoligables

Son parecidos a los brackets metálicos, pero no poseen ligaduras, por lo que no producen tantas rozaduras y son más estéticos.

  • Brackets estéticos

Estos brackets se fabrican con material de cerámica o zafiro, proporcionando una mejor estética, puesto que simula el color de la pieza dental afectada y no son tan evidentes.

  • Brackets linguales

Son una muy buena opción, debido a que se colocan en la cara interna de la pieza dental afectada, sin poder observarse a simple vista. 

Deshazte de la mordida en tijera en la Clínica  Dental Prodental

En la clínica dental Prodental tendrás a tu disposición a un equipo de expertos  profesionales altamente cualificados en las diversas áreas de la odontología.

Nos encargaremos de recomendarte los tratamientos, métodos y/o técnicas vanguardistas y de última generación, que mejor se adapten a tu situación bucodental.

Si quieres deshacerte de la mordida en tijera, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o solicitar una cita.

¡La primera consulta es gratis! Te esperamos en la Clínica Dental de Santa Cruz de Tenerife.

Etiquetas:
No hay comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está deshabilitado.