fbpx

Ortodoncia

La ortodoncia es una especialidad odontológica que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares, con el fin de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando también la estética dental.

El objetivo de la ortodoncia es la movilidad de los dientes buscando su normalización oclusal (la superficie de masticación), o el desplazamiento de todo el conjunto dentario (arco dentario), sobre todo, para corregir trastornos funcionales de la masticación. La oclusión se basa en las relaciones de contacto que existen entre los dientes de las distintas arcadas (es decir entre los dientes superiores y los inferiores)

Prodental es una de las mejores clínicas de ortodoncia en Santa Cruz de Tenerife, ya que contiene en su equipo profesionales de gran experiencia que permiten una visión integral de cada caso, colaborando entre sí para poder ofrecer los mejores resultados.

EDAD PARA COMENZAR CON ORTODONCIA

La edad adecuada para tratar las maloclusiones varía según el tipo de problema y su gravedad. Por lo tanto, es aconsejable consultar al ortodoncista tan pronto se descubra una anomalía. De todas formas recomendamos que, se detecte o no un problema, se lleve a los niños para revisión por el ortodoncista al menos a los seis años. Los tratamientos ortodóncicos suelen asociarse con la adolescencia, pero, como se verá más adelante, aunque no se empiece el tratamiento a edad temprana, es importante, sin embargo, llevar a cabo un control para asegurar la mejor salud dental de los hijos.

La Ortodoncia es una Especialidad Sanitaria más compleja de lo que puede parecer en un principio. Asegúrese de que solo quién está debidamente formado y, por tanto, puede adentrarse en los intrincados problemas diagnósticos y terapéuticos, se hace cargo del caso para que así pueda el tratamiento rendir óptimos resultados.

LA OCLUSIÓN

La erupción dentaria, es decir, la aparición de dientes a través de las encías, comienza a edades diferentes aunque suele rondar los 6 meses de edad. A medida que van erupcionando los dientes temporales, también se desarrollan verticalmente los huesos maxilares. Cuando emergen los primeros molares de leche en la parte posterior, llega un momento en que los superiores se encuentran con los inferiores, entrando en contacto y estableciendo un engranaje que antes no existía: se ha logrado la Oclusión. A ese primer contacto entre molares temporales se le conoce como “primer levantamiento” oclusal.

La Dentición Mixta se inicia hacia los 6 años con la erupción de los primeros molares permanentes superiores e inferiores. Estos molares permanentes, al contactar entre sí, como años antes lo habían hecho los temporales, determinan el “segundo levantamiento” de la oclusión. La erupción de estos primeros molares permanentes es de gran importancia, pues, además de ser piezas definitivas, sirven de guía para la colocación correcta de todas y cada una de las demás aún por salir.

Por todo ello, su protección y debida conservación resulta fundamental. Los molares y caninos temporales guardan el espacio que, más adelante, ocuparán los caninos y premolares definitivos. Dado que el tamaño de los temporales es mayor que el de los permanentes aún por brotar, esta diferencia proporciona un espacio que hay que conservar, del que resulta imprescindible disponer para la mayoría de los tratamientos. ¡De ahí la importancia (y la necesidad ) de mantener sanos los primeros molares definitivos que erupcionan aproximadamente a los 6 años!

Problemas que soluciona la ortodoncia

La ortodoncia permite corregir cualquier alteración relacionada con el alineamiento y la mordida (dientes apiñados, mordida abierta, sobremordida, mordida cruzada, dientes separados…). A continuación explicaremos las clases.

En la Ortodoncia moderna, no es suficiente valorar las maloclusiones basándose solo en una clasificación de relaciones dentarias. Hay que profundizar para averiguar la naturaleza de la deformidad. Veremos algunos ejemplos entre las numerosas variables.

CLASE I

Así llamamos a las que guardan una relación normal de maxilares. Es la maloclusión en la que ambos maxilares están en relación correcta. El problema se centra en la posición adelantada de las piezas dentarias (con o sin apiñamiento) respecto a sus bases óseas. Este caso, a veces, requiere de extracciones para su corrección.

CLASE II

Denominamos así a las que guardan una relación que ocasionan un adelantamiento del maxilar superior, con o sin posición retrasada de la mandíbula. Esta maloclusión tiene las estructuras dentarias maxilares (con apiñamiento o no) adelantadas con respecto a su base ósea maxilar. Su tratamiento es más sencillo, aun cuando puede necesitar de extracciones. Se evitarían con el tratamiento precoz del caso.

CLASE III

Son aquellas maloclusiones básicamente caracterizadas por una situación de predominio mandibular, en relación a una situación de maxilar superior atrasada . Representan el 5% (aprox.) de todas las maloclusiones. Maloclusión caracterizada por una relación normal de bases óseas, pero con las estructuras dentarias inferiores hacia delante con respecto a la base ósea mandibular. Suele necesitar de extracciones para su tratamiento.

[kkstarratings]

Dr. Manuel González

Director de la Clínica

Al Dr. Manuel Gonzalez, le avalan más de 10 años de experiencia y uno de los más brillantes currículum nacionales e internacionales en odontología. Posee su propia clínica en pleno corazón de Santa Cruz de Tenerife.

 

Licenciado en Odontología en la Universidad Alfonso X el Sabio y con 4 másters especializados en: Máster en Endodoncia Clínica y Microcirugía Apical (Universidad Alfonso X el Sabio, Madrid), Máster en Cirugía Bucal e Implantología (Universidad de Lleida), Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (universidad de Salamanca) y Máster Invisalign (Madrid)

 

Como ponente imparte clases magistrales en certámenes, congresos, universidades… a nivel nacional e internacional. Por su experiencia y conocimientos es solicitado para colaboraciones en prestigiosas clínicas odontológicas para tratamientos muy complejos.
Ortodoncia

TIPOS DE ORTODONCIA

ORTODONCIA INVISIBLE
Acceledent

Acceledent

In Brackets / Estética Dental / Invisalign / Ortodoncia / Ortodoncia Estética
Invisalign First - Invisalign para niños - Prodental Santa Cruz - Tenerife

Invisalign First

In Invisalign / Ortodoncia / Ortodoncia Estética / ortodoncia Invisible
Estudio de ortodoncia

Estudio de ortodoncia

In Brackets / Invisalign / Odontología conservadora / Ortodoncia / ortodoncia Invisible
ORTODONCIA CON BRACKETS
Acceledent

Acceledent

In Brackets / Estética Dental / Invisalign / Ortodoncia / Ortodoncia Estética
Estudio de ortodoncia

Estudio de ortodoncia

In Brackets / Invisalign / Odontología conservadora / Ortodoncia / ortodoncia Invisible

Servicio de urgencias dentales en Santa Cruz

PRODENTAL cuenta con un Servicio de Urgencias Dentales. Si sufres un fuerte dolor, un descementado, una rotura de prótesis o una desafortunada fractura dental, no esperes. Ponte en contacto con nosotros para poder elaborar un tratamiento personalizado y exclusivo con los mejores profesionales de forma rápida, segura y efectiva. Llámanos y soluciona tus urgencias dentales: +34 822 178 501

Contacta con nosotros

Si estás pensando en realizarte un tratamiento en clínica ortodoncia Tenerife, contacta con nosotros y pide una cita, la primera visita es gratuita y podremos resolver todas tus dudas y hacer una valoración más completa de su caso con un presupuesto a medida.

    Responsable de los datos: Clínica Prodental Santa Cruz. Finalidad de los datos: Envío de newsletter con noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailchimp®. Derechos: En cualquier momento podrá desuscribirse de nuestra base de datos haciendo clic en el botón "Darme de baja" ubicado al pie de cada newsletter o enviándonos un correo a info@prodentalsantacruz.es.

    [wpgdprc "Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por nuestra web."]