
Peróxido de hidrógeno para blanquear los dientes
Cuando recibimos a un paciente para un nuevo blanqueamiento dental siempre nos traslada sus dudas sobre qué tipo de agentes blanqueantes usamos para lograr tan buenos resultados. Por norma general, en la Clínica Dental Prodental Santa Cruz, recurrimos al peróxido de hidrógeno cuando vamos a optar por la opción del blanqueamiento LED en nuestras propias instalaciones.
Entonces, la duda sobre qué es el peróxido de hidrógeno y cómo puede ser tan eficaz es la que comienza a gestarse en la mente de nuestro paciente. Este compuesto químico no es otra cosa sino agua oxigenada, aunque su presentación para el uso en la clínica dental es algo diferente a la que conocemos comúnmente.
Esto no significa que puedas blanquear tus dientes con agua oxigenada en casa sin ningún problema. ¡Ni se te ocurra hacer algo así! Lo primero que debes de saber es que el peróxido de hidrógeno no funciona por sí solo. En el blanqueamiento dental utilizamos el agente blanqueante, combinado con la aplicación de luz LED. Es la lámpara la que potencia la acción del blanqueador y nos permite asegurarte unos dientes blancos en menos de una hora.
¿Qué es el peróxido de hidrógeno?
Se trata, simplemente, de un compuesto químico que está formulado a partir de oxígeno e hidrógeno. Comúnmente conocemos a este compuesto como agua oxigenada. Para los blanqueamientos dentales, el peróxido de hidrógeno no se presenta en su forma líquida, como el agua oxigenada que usamos para tartar heridas cutáneas. El agente blanqueador que usamos en la clínica es mucho más denso.
Además de utilizarse para blanquear los dientes, el peróxido de hidrógeno, a diferentes concentraciones, se usa como blanqueante para otros productos, como el papel o las telas. En el caso de la sonrisa, usamos este compuesto químico para mejorar el color de la sonrisa en el marco de la clínica dental, combinado con el uso de la lámpara.
Tipos de blanqueamiento dental
En la Clínica Dental Prodental Santa Cruz te ofrecemos diferentes tipos de blanqueamiento dental:
- Blanqueamiento dental LED (en la clínica): tiene una duración aproximada de una hora y logra bajar hasta en 8 tonos el color de tus dientes. Este tratamiento se realiza con peróxido de hidrógeno y luz fría para potenciar y acelerar los resultados.
- Blanqueamiento dental ambulatorio: se trata de un blanqueamiento que se lleva a cabo en casa, mediante el uso de férulas con un agente blanqueante. En este caso, el peróxido de hidrógeno no es el compuesto más socorrido. Por norma general, es más frecuente el uso de peróxido de carbamida para los blanqueamientos con férula.
- Blanqueamientos combinados: es la combinación de ambas opciones. La experiencia nos dice que es la mejor opción para conseguir resultados impactantes y prolongados en el tiempo. Primero se lleva a cabo un blanqueamiento en la clínica y posteriormente se mejoran los resultados con las férulas de uso ambulatorio.
Funcionamiento del peróxido de hidrógeno
La principal característica del peróxido de hidrógeno es que se trata de un compuesto químico de acción rápida. En la primera hora se libera su potente acción blanqueante. De ahí que sea la sustancia escogida para realizar los blanqueamientos controlados en la clínica dental.
Sin embargo, no es la mejor solución para usar en las sesiones ambulatorias. En primer lugar, porque la concentración del blanqueador debería de reducirse considerablemente, con el fin de no generar daños en los dientes. En segundo lugar, porque para el tratamiento en casa necesitamos un gel blanqueante más lento, que lleve a cabo su acción durante varias horas. Las férulas con el blanqueador suelen llevarse durante toda la noche.
El peróxido de carbamida
Tal y como te hemos adelantado, el agente blanqueador que utilizamos para el blanqueamiento dental en casa es el peróxido de carbamida. Su acción blanqueante se extiende en el tiempo, ya que es mucho más lenta. Normalmente la efectividad del producto llega hasta las 4 horas aproximadamente. Por ello, es una buena solución como gel blanqueante para colocar en las férulas caseras.
El peróxido de carbamida es diferente al peróxido de hidrógeno por su tiempo de acción y por la rapidez en obtener resultados. Se trata de un agente blanqueante que aporta muy buenos resultados, pero de manera mucho más paulatina y controlada. Es, por lo tanto, menos agresivo.
Agua oxigenada para blanquear los dientes: ¡Nunca!
Teniendo en cuenta que el peróxido de hidrógeno es agua oxigenada, se ha extendido muchísimo la creencia que dice que el uso de este producto en casa es ideal para lograr un blanqueamiento dental exitoso. ¡Esto es completamente falso!
Nunca utilices agua oxigenada para conseguir unos dientes más blancos, porque el efecto que este compuesto químico tiene sobre la sonrisa es devastador. El peróxido de hidrógeno se usa en el marco de la clínica dental, recurriendo a medidas de protección importantes y a concentraciones idóneas. El dentista está todo el tiempo controlando que no se produzca ningún escape.
El agua oxigenada es corrosiva. Además de destruir el esmalte dental, si no se usa bien, puede dañar muchísimo las encías. La abrasión que provoca este químico podría generar quemaduras serias en las mucosas de la boca. Por lo tanto, nos enfrentaríamos a un aumento de las caries dentales, de las infecciones periodontales y hasta a posibles casos de encías retraídas.
Evita el uso del agua oxigenada para blanquear los dientes sin control. Si quieres tener unos dientes más blancos y brillantes pide cita en Prodental Santa Cruz. Nuestro equipo médico te ofrecerá la mejor solución blanqueadora para tu sonrisa. En nuestro gabinete dental recurrimos al peróxido de hidrógeno de manera completamente controlada por un equipo experto en odontología. ¡Primera cita gratis!
Lo sentimos, el formulario de comentarios está deshabilitado.