fbpx

¿Qué es el mucocele?

mucocele

¿Qué es el mucocele?

El mucocele es una afección que se suele producir en las mucosas de la boca, aunque se trata de una patología muy poco frecuente. En los casos en los que se produce esta lesión son las mucosas labiales las que la sufren con más frecuencia, seguidas de las mejillas y la lengua. Lo habitual es que se confunda este tipo de heridas con las llagas orales o aftas bucales, porque morfológicamente son parecidas. Pero, lo cierto es que las lesiones son muy distintas. Desde la Clínica Dental Prodental Santa Cruz te vamos a contar todo lo que debes saber al respecto.

En el caso de que tengas sospechas de la aparición de un mucocele labial es fundamental que acudas a un especialista en odontología. En nuestra clínica dental contamos con los servicios odontológicos más vanguardistas y la experiencia necesaria para ofrecerte tratamientos dentales de alta calidad. Ten en cuenta que este tipo de heridas interfieren negativamente en tu ritmo de vida, ya que resultan molestas a la hora de comer, masticar, hablar o deglutir.

¿Qué es un mucocele?

Pese a que esta lesión tienda a confundirse con las llagas en la boca, debes de saber que el mucocele tiene características más complejas. Se forma a consecuencia de la acumulación de saliva, sobre todo, en el labio. Esta acumulación de líquido podría generar la aparición de un afta en la mucosa.

Para diferenciarlo de las llagas en la boca solo debes de fijarte en el tejido que cubre al mucocele, que es piel. Por lo tanto, la lesión está cubierta por una capa gruesa, al contrario de lo que ocurre con las llagas. Habitualmente, esta herida se forma en zonas más profundas de la piel. Por lo tanto, el mucocele no se puede explotar permitiendo que la saliva salga al exterior. Sin embargo, una llaga sí que puede romperse con facilidad.

Las aftas bucales son heridas molestas, que tienden a generar dolor en la zona en la que han salido. Habitualmente las llagas o aftas desaparecen por sí solas, sin necesidad de realizar tratamiento cicatrizante. Sin embargo, el mucocele no duele y puede permanecer en las mucosas durante un montón de tiempo.

Imagina que te muerdes el labio de manera fortuita. La saliva tiende a acumularse en el vaso sanguíneo que se ha roto, haciendo posible que se forme el mucocele. Frecuentemente, la lesión se reabsorbe sola, sin necesidad de tratamiento, aunque es posible que sea necesario extraer la herida mediante una pequeña intervención de cirugía oral.

Tipos de mucocele

  • Por extravasación: son las lesiones más comunes y prevalentes en niños, sobre todo. El roce de la ortodoncia con brackets, las mordeduras labiales, los traumatismos o la presencia de piercings en el labio podrían estar detrás de su formación.
  • Por retención: el mucocele por retención es menos frecuente y se da en mayor medida en adultos. Es el litio que hay en la saliva el culpable de que se formen las heridas.

Algunas causas del mucocele

  • Traumatismos bucodentales.
  • Mordeduras al masticar o comer.
  • Rozaduras de los aparatos dentales, sobre todo, de ortodoncia con brackets metálicos o estéticos.
  • Roce de prótesis dentales removibles, como las dentaduras postizas, mal ajustadas

Tratamiento para eliminar el mucocele

Como te hemos adelantado, lo habitual es que la herida desaparezca sola en algunas semanas. Aunque hay casos en los que el bulto que se genera no se reabsorbe en meses, provocando ciertas molestias e interfiriendo en las actividades cotidianas. En estos supuestos la extirpación quirúrgica del mucocele es una alternativa.

La intervención para extraer el mucocele es muy sencilla, ya que solo requiere del uso de un láser para extirpar la lesión con todas las garantías. Otra opción es recurrir a una incisión pequeña en la zona para eliminar la herida con éxito.

Lo cierto es que el postoperatorio de este tipo de intervenciones es muy leve y rápido. Nuestro cirujano maxilofacial te indicará que sigas una dieta blanda durante algunos días y te pautará enjuagues con un colutorio rico en clorhexidina. De esta manera evitaremos la proliferación de bacterias en la herida y minimizaremos el riesgo de infecciones.

Pide cita en Prodental si notas algún bulto en el labio que, pese a parecer una llaga es más duro y podría ser un mucocele. La intervención rápida de un dentista experimentado y el tratamiento conservador es clave para evitar que la herida se extienda en el tiempo, limitando la actividad cotidiana de quien la padece. La primera visita es gratis en nuestra clínica dental de Santa Cruz de Tenerife.

No hay comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está deshabilitado.