
¿Qué es el Rhodogil y para qué sirve en odontología?
Si vienes al dentista con molestias bucales, como un dolor de muelas potente, es muy probable que nuestros especialistas te receten algún tipo de fármaco. Nuestro objetivo es eliminar cualquier posible infección de la boca, así como mitigar cualquier dolor que puedas padecer. El Rhodogil es uno de los medicamentos más usados en odontología. Desde la Clínica Dental Prodental Santa Cruz te vamos a contar para qué sirve y cuándo está indicado.
El consumo de medicamentos, como el Rhodogil, debe de estar siempre supervisado por un especialista. En nuestra clínica dental somos conscientes de que cuando sufres dolor dental tu prioridad es eliminar las molestias. Pero debes de tener en cuenta que la automedicación no es nada favorable.
Algunos fármacos que te han recetado para tratar afecciones concretas no te servirán para otras patologías. Sin ir más lejos, el Rhodogil es una combinación de antibióticos, que sirve para tratar infecciones causadas por bacterias. Por lo tanto, no es una solución óptima ante enfermedades víricas, fúngicas o como analgésico.
Si sufres dolor de muelas, inflamación de las encías, sangrado dental o cualquier enfermedad bucodental, te aconsejamos visitarnos en la Clínica Dental Prodental Santa Cruz. Antes de ingerir cualquier tipo de fármaco ponte en manos de especialistas, que puedan aconsejarte con éxito. Nuestro propósito es ayudarte a evitar dolores dentales e infecciones con total seguridad.
¿Qué es el Rhodogil?
Tal y como te hemos comentado, el Rhodogil es un medicamento antibiótico, que solo se debe ingerir bajo supervisión médica. De hecho, su prescripción requiere receta para que te lo vendan en la farmacia. Sus principales compuestos son la espiramicina y el metronidazol. Se trata de dos potentes antibióticos, muy efectivos en algunas infecciones bucodentales de origen bacteriano.
En nuestra clínica dental te recetaremos Rhodogil en situaciones muy concretas. Estos fármacos se dispensan en comprimidos y deben administrarse por vía oral. Visitar al dentista y someterte a un diagnóstico inicial es clave. Nuestro equipo médico estudiará tu sonrisa con detenimiento, detectando el origen de tus molestias y pautando la ingesta de fármacos concretos, si fuera necesario.
Algo muy importante respecto a los antibióticos, es que solo son eficaces para eliminar infecciones ocasionadas por bacterias. Además, los debes de tomar según las indicaciones del especialista. Es decir, nunca debes de cortar el tratamiento a la mitad porque notes mejoría. Un tratamiento con antibiótico debe de finalizar completamente, con el fin de garantizar sus resultados.
Por lo tanto, si tienes Rhodogil en casa de alguna vez anterior, no lo ingieras por tu cuenta. Ponte siempre en manos de dentistas especializados antes de tomar un fármaco que quizás no esté indicado en tu caso.
¿Cuándo prescribimos Rhodogil?
En la Clínica Dental Prodental Santa Cruz recetamos Rhodogil en numerosas situaciones. Normalmente es nuestro medicamento de elección cuando detectamos una infección bacteriana a nivel bucodental. Tras un examen de tu sonrisa, determinamos el mejor tratamiento para ti. Estas son algunas de las patologías orales para las que utilizamos este antibiótico:
- Absceso dental: los abscesos dentales, también conocidos como flemones, están ocasionados por acúmulos de pus en la zona de la boca. Por lo tanto, se trata de una infección bacteriana, que puede dañar seriamente tus estructuras orales. Una caries que no ha sido tratada, un golpe en la boca o las enfermedades periodontales pueden estar detrás del absceso dental. Eliminar la infección es una prioridad, para posteriormente planificar el tratamiento dental óptimo.
- Patología periodontal: enfermedades de las encías, como la gingivitis o la periodontitis, surgen a consecuencia de las bacterias de la boca. Solemos asociar estas patologías a la falta de higiene bucodental. Las bacterias comienzan su proceso destructivo, pudiendo llegar a zonas profundas y permitiendo que se pierda el diente. Frenar la infección es clave para comenzar con un tratamiento periodontal de calidad. El Rhodogil es un fármaco de calidad en estos casos.
- Cirugía bucodental: además de tratar infecciones ocasionadas por bacterias, el Rhodogil es un medicamento indicado en la prevención de infecciones. Tras algunas intervenciones de cirugía oral, como la exodoncia de muelas del juicio o un proceso de implantes dentales, es frecuente que se receten antibióticos. Nuestro propósito es evitar que, a consecuencia del acto quirúrgico, las bacterias orales comiencen su proceso infeccioso.
Ante la acción de las bacterias orales, el Rhodogil es un fármaco muy socorrido. Pero recuerda que solo debes tomar antibióticos cuando un profesional de la odontología te lo indica. La prescripción por parte del especialista es clave para tratar las enfermedades de la boca con éxito.
En nuestra clínica dental, te indicaremos cómo tomar el fármaco en tu caso concreto. Una atención personalizada es nuestra prioridad.
Cuidados en la ingesta del antibiótico
Cualquier fármaco conlleva una serie de contraindicaciones o cuidados concretos. En el caso del Rhodogil estos son los más característicos:
- Este fármaco se elimina por el hígado. Por ello, deben tener cuidado quienes sufren alteraciones hepáticas.
- Contiene sorbitol. Quien sufra intolerancia a la fructosa no debe de ingerirlo.
- Está contraindicado su uso durante el embarazo.
- No ingerir acompañado de alcohol.
- Para mejorar su absorción es recomendable tomar el antibiótico separado de las comidas.
Pide cita en Prodental Santa Cruz y rodéate del mejor equipo médico. Si detectamos infecciones bacterianas es posible que te recetemos Rhodogil. Siempre y cuando no esté contraindicado en tu caso en particular. Además, planificaremos para ti un tratamiento dental a medida, que te garantice una sonrisa saludable y radiante.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está deshabilitado.