fbpx

Salud bucodental y diabetes, ¿tienen relación?

diabetes

Salud bucodental y diabetes, ¿tienen relación?

¿Sabías que existe una relación entre nuestra salud bucodental y la enfermedad de la diabetes? Lo cierto es que nuestra salud bucodental también se ve dañada por las enfermedades que pueden afectar a nuestro organismo. 

Hoy hablaremos de la diabetes, una enfermedad crónica que llega a afectar a más de 400 millones de personas en todo el mundo, según la OMS y cómo esta puede dañar nuestra salud bucodental. A lo largo de este artículo también os daremos consejos y soluciones. 

¿Quieres conocer más acerca de la diabetes y la salud bucodental? ¡Sigue leyendo!

Salud oral y diabetes

La diabetes se trata de una enfermedad de larga duración que altera la manera en la que nuestro cuerpo transforma los alimentos en energía. Esta enfermedad se presenta cuando el nivel de glucosa (azúcar) en sangre es demasiad elevado. En aquellas personas con diabetes, su páncreas no es capaz de generar suficiente insulina o no la utiliza adecuadamente y, por tanto, el azúcar se queda en la sangre y no logra llegar a las células para usarse como energía. 

Si padeces diabetes, es altamente importante cuidar tu cavidad oral. Numerosos estudios han demostrado la relación directa entre la diabetes y la enfermedad de las encías. Además, el 90 % de las personas diabéticas tienen más probabilidad de padecer una enfermedad periodontal. A su vez, aquellas personas con una enfermedad periodontal, son propensas a desarrollar diabetes, frente a aquellos pacientes con las encías sanas.

Podemos distinguir dos tipos de diabetes muy comunes:

  • Tipo 1: La padecen entre 5 y 10 personas de cada 100 diabéticos. En este caso, el organismo destruye por completo la producción de insulina en el cuerpo.
  • Tipo 2: Puede desarrollarse a cualquier edad. Se presenta en la mayoría de los diabéticos, entre 90 y 95 de cada 100. Con el tipo 2, el organismo no utiliza correctamente la insulina.

La diabetes genera un mayor nivel de glucemia y, como hemos explicado en numerosos artículos, una presencia de azúcar genera un crecimiento bacteriano en la cavidad oral, provocando así un mayor número de enfermedades periodontales. 

Consecuencias de la diabetes en la cavidad oral

Además, esta enfermedad también debilita nuestro sistema inmunológico, por lo que existe un mayor riesgo de padecer infecciones y otras patologías. Algunas de las complicaciones orales más comunes desarrolladas por la diabetes son:

CARIES

Como consecuencia del alto nivel de azúcar, las personas diabéticas pueden tener un mayor riesgo de caries. Esto se debe a la gran cantidad de azúcar presente en la cavidad oral, la cual facilita la creación de placa bacteriana, produciendo así efectos adversos en las piezas dentales.

ENFERMEDAD PERIODONTAL

Como la gingivitis o periodontitis. La diabetes reduce la capacidad de tu organismo para combatir contra las bacterias orales, por lo que se acumulará placa bacteriana en la zona periodontal. Si se prolonga esta presencia de bacterias en la zona de las encías, la enfermedad de la gingivitis evolucionará dando lugar a la periodontitis, una enfermedad grave que debe tratarse lo antes posible. Además, el desarrollo de periodontitis también agravará la diabetes, ya que los niveles de azúcar en sangre pueden verse aumentados, haciéndola una enfermedad más difícil de controlar. 

CANDIDIASIS ORAL O AFTAS

Se trata de una infección que produce pequeñas manchas blancas que pueden confundirse con restos de alimentos, pero las cuales permanecen en nuestra cavidad oral o en la lengua. 

BOCA SECA

Algunos diabéticos también llegan a experimentar sequedad en la boca. Esto se debe a una falta de saliva. Sin saliva, la boca deja de mantenerse húmeda y el riesgo de padecer caries o enfermedad de las encías aumenta.

CRECIMIENTO DENTAL 

En edades tempranas con diabetes, el crecimiento dental puede verse alterado. 

Dependiendo del problema que presente, realizaremos un tratamiento u otro para devolverle la salud a su boca. En aquellas personas con una enfermedad periodontal, debemos hacer una limpieza profunda para eliminar la presencia de bacterias orales que estén afectando a nuestra sonrisa. 

Consejos para que la diabetes no afecte a tu sonrisa

La realidad es que padecer diabetes obliga al paciente a tener un mayor control de su salud bucodental y cuidar más su sonrisa. 

Os dejamos algunos consejos para mantener a raya esta enfermedad:

  • Limpieza dental adecuada:

Debes extremar la higiene oral. Cepilla tus dientes después de cada comida con un dentífrico y cepillo correctos. También es aconsejable añadir hilo dental en tus rutinas. 

  • Revisiones periódicas

Acude a las citas con tu dentista para evaluar el estado de tu salud de tu boca y así controlar cualquier problema. 

  • Elimina el tabaco

Aquellos diabéticos mayores de 45 años multiplican por 20 el riesgo de padecer una enfermedad periodontal grave. 

  • Controla tus encías

Notifica a tu dentista frente a cualquier síntoma o molestia que notes en la zona periodontal. 

Prodental cuida tu salud bucodental

Controlar la diabetes y mantener una correcta higiene bucodental es un compromiso que te aportará grandes beneficios. Es necesario que la salud bucodental y la diabetes vayan a la par para controlar cualquier problema. Desde Prodental queremos cuidar de tu salud bucodental y de tu sonrisa, por ello, en nuestra clínica dental podrás mantener a raya la diabetes y encontrarás soluciones frente a cualquier problema oral. 

¡Recuerda! La prevención siempre es el mejor tratamiento. Pide cita para una revisión en nuestra clínica. 

Etiquetas:
No hay comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está deshabilitado.