fbpx

¿Para qué sirven las papilas gustativas?

papilas gustativas

¿Para qué sirven las papilas gustativas?

Seguro que eres consciente de que detectas el sabor de cada comida gracias a tus papilas gustativas. Pero ¿sabías qué tipos ahí, donde se ubican y las enfermedades que se asocian a ellas? Desde la Clínica Dental Prodental Santa Cruz te vamos a explicar todo lo que debes saber relacionado con el sentido del gusto. De este modo, nos aseguramos de optimizar tu calidad de vida y de prevenir afecciones orales que dañan la lengua.

¿Qué son las papilas gustativas?

Obviamente, para que entiendas la importancia de mantener la salud de la lengua en buena posición es fundamental que comencemos por el principio y te contemos qué son las papilas gustativas. La realidad es que son órganos pequeñitos que se encuentran en la superficie lingual y en el paladar.

La principal función de las papilas es la de ofrecer el sentido del gusto, que está altamente relacionado con el olfato. Tanto las papilas gustativas como los receptores olfativos colaboran y trabajan en conjunto para que puedas detectar el sabor de cada comida. Ahora entenderás el motivo por el que tu sentido del gusto se ve alterado cuando no puedes respirar con normalidad, por ejemplo, ante un proceso gripal.

Desde el nacimiento el sentido del gusto está perfectamente formado. Los bebés recién nacidos tienen cerca de 10000 papilas gustativas. La regeneración de las papilas se produce constantemente, normalmente cada dos semanas aproximadamente.

Si te preguntas el motivo por el que el sabor de las comidas se va deteriorando con el paso del tiempo es debido a que las papilas gustativas van reduciéndose conforme avanza la edad.

Las personas de avanzada edad suelen tener en sus bocas unas 5000 papilas gustativas, la mitad que tienen los recién nacidos. Esto provoca que se padezca una hipogeusia, que es una reducción notable del sentido del gusto. Cuando este sentido se pierde por completo, la enfermedad recibe el nombre de ageusia.

Tipos de papilas gustativas

  • Foliadas: ubicadas en la zona trasera de la lengua y en sus lados. Su función es la de hacernos notar el sabor salado.
  • Filiformes: se encuentran en toda la base lingual. Su misión es que podamos notar las temperaturas a través de la lengua. También nos ayudan a determinar la textura de cada alimento.
  • Fungiformes: están en la punta de la lengua y nos ayudan a detectar los sabores más dulces.
  • Caliciformes: están colocadas cerca de la garganta y se encargan de los sabores amargos.

Enfermedades de la lengua: factores de riesgo

Son muchas las patologías orales que pueden tener serios efectos en la lengua y, por ende, sobre las papilas gustativas. Que conozcas estas afecciones es importante para minimizar riesgos y que puedas prevenir enfermedades.

Glositis

La glositis es una enfermedad inflamatoria, que suele ser consecuencia de algunas patologías previas. Da la cara a través de la inflamación de la lengua, que puede modificar también su aspecto y coloración. Determinar el origen de la afección es importante para que podamos ponerle remedio.

Lengua geográfica

Se trata de la glositis migratoria benigna. La llamamos lengua geográfica porque las manchas blancas que se forman en la lengua tienen una curiosa forma de mapas. Pese a que es una afección benigna, sí que puede presentar molestias en la zona.

Papilitis lingual

Las papilas gustativas sufren daños por la formación de granos en la lengua. Por norma general, este tipo de enfermedades se producen por causas extraorales, como la presencia de alérgicas, los hábitos de nutrición o los cuadros de estrés. La papilitis no suele requerir tratamiento y se cura por sí sola.

Alimentación

Otro factor de riesgo para sufrir enfermedades linguales es los hábitos alimentarios. Las papilas gustativas podrían inflamarse ante la ingesta constante de comidas picantes, muy calientes o ácidas.

Aftas bucales

La presencia de llagas en la lengua es uno de los signos más habituales en las alteraciones linguales. En algunos casos las llagas o aftas bucales se forman tras los traumas, como las mordeduras fortuitas al masticar.

Hongos en la boca

La candidiasis oral es una afección bucal que se produce por la presencia de hongos en la boca. Esta patología genera daños en las papilas gustativas. Por ello, es muy importante que visites la clínica dental si detectas manchas o inflamación en tu lengua.

Pide cita en Prodental Santa Cruz si has detectado algún tipo de afección en la lengua. Si de repente tu sentido del gusto se ve alterado es probable que estés sufriendo daños en las papilas gustativas. Nuestro objetivo es descubrir qué está pasando para poder ponerle remedio a la situación cuanto antes. La primera visita es gratis en nuestra consulta odontológica.

No hay comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está deshabilitado.