Tipos de desgaste dental

desgaste dental

Tipos de desgaste dental

Con un cuidado adecuado, nuestros dientes pueden durar toda la vida. Sin embargo, existen numerosos problemas dentales y patologías que pueden afectar el cuidado de nuestros dientes. Hoy hablaremos de un problema muy común entre la población: El desgaste dental. 

A lo largo de este artículo ahondaremos en los diferentes tipos de desgaste dental que pueden afectar a nuestra sonrisa, así como sus consecuencias y su posible prevención. 

¿Quieres conocer más acerca de este problema? ¡Continúa leyendo!

¿Qué es el desgaste dental?

Hablamos de desgaste dental cuando existe una pérdida de esmalte en las piezas dentales, es decir, la estructura externa de los dientes. Al inicio, el desgaste afecta al esmalte duro, pero en casos más graves y avanzados, también puede verse afectada la dentina (estructura más blanda). 

Nuestro esmalte cumple la función de proteger los dientes frente a daños externos como es la mordida o el contacto con alimentos muy calientes, fríos, ácidos… Sin embargo, cuando el daño producido en el esmalte es significativo y grave, es necesario acudir a un dentista para reparar el problema y recuperar el esmalte. 

Signos que alertan del desgaste dental

Si detectas algunos de los siguientes signos en tu sonrisa, puede que estés sufriendo desgaste dental:

  • Tonalidad amarillenta: Si el esmalte dental se encuentra débil, se verá más el color de la dentina.
  • Fisuras dentales.
  • Reducción de la longitud de la pieza dental. 
  • Mayor sensibilidad dental. 

Tipos de desgaste dental

Debemos hacer una diferenciación entre los tipos de desgastes dentales que podemos encontrar. Estos se diferencian en gran parte por su gravedad y cada uno requiere un tratamiento específico. 

ATRICIÓN

Se produce debido al contacto dental a lo largo del día y la noche. Suele desarrollarse principalmente en pacientes con bruxismo, es decir, tendencia a apretar y rechinar los dientes de manera inconsciente. 

El tratamiento para este caso sería el uso de las llamadas férulas de descarga, las cuales están hechas a medida y lograrán amortiguar la fuerza generada por el choque de los dientes. 

ABRASIÓN

Estaremos frente a un caso de abrasión cuando existan factores químicos sobre el diente que afectan dañando el esmalte dental. También puede producirse por elementos abrasivos, como es un cepillado demasiado agresivo o un cepillo dental con cerdas demasiado duras. 

¿Qué factores pueden producir abrasión? Alimentos cítricos, bebidas azucaradas, morder materiales indebidos como lápices o bolígrafos…

Para solucionar la abrasión dental, debemos tener en cuenta el cepillo de dientes y la pasta dental utilizada, corrigiéndola si es necesario. Realiza un cepillado adecuado, mejorando la técnica para evitar cualquier desgaste dental. 

También es importante saber que las prótesis removibles pueden perjudicar tu esmalte debido al roce que producen los ganchos que la sujetan. 

El tratamiento en caso de un desgaste dental por abrasión avanzado sería restaurar la pieza dental a través del uso de carillas, empastes o coronas, es decir, un tratamiento de estética dental. 

EROSIÓN

Se produce cuando hay una destrucción de la superficie del diente originada por factores externos con químicos y ácidos. Este estado de erosión origina un desgaste en los bordes de las piezas dentales al inicio. La erosión es un desgaste dental que se produce en zonas sin placa dental. 

¿Cuáles son las causas de la erosión? Podemos diferencias dos factores que provocan la erosión:

  • Intrínsecos: Se produce en pacientes con algún trastorno del sistema digestivo o desórdenes alimenticios como podría ser la bulimia. Los vómitos o reflujos contienen principalmente ácido debido a los jugos gástricos de nuestro organismo, por lo que dañan gravemente tu esmalte dental. 
  • Extrínsecos: Alimentos muy ácidos como algunos zumos o bebidas carbonatas. 

El primer paso para su tratamiento es eliminar el origen que provoca esta erosión.

¿Cómo tratamos el desgaste dental?

Cada caso es único, por ello, nuestro especialista realizará un examen previo para determinar el origen del problema y también realizar una valoración de este. Una vez realizado el examen, conoceremos la gravedad del desgaste dental y estableceremos unas pautas y tratamiento acorde a tus necesidades. 

En algunos casos, se optará por un tratamiento de ortodoncia para corregir la posición de aquellos dientes que entran en contacto de manera incorrecta. 

En otras ocasiones, como hemos mencionado anteriormente, se aplicará la férula de descarga para combatir el bruxismo. 

Si el desgaste está muy avanzado, el especialista optará por aplicar tratamientos dirigidos a la reconstrucción dental como las carillas o coronas para recuperar la funcionalidad de la boca y mejorar su estética.

¿Cómo prevenir el desgaste dental? Consejos

Algunas recomendaciones para prevenir el desgaste dental en tu sonrisa:

  • Utiliza cepillos dentales de una dureza adecuada. En nuestra clínica te aconsejaremos cuál.
  • La pasta dentífrica tiene que tener un bajo incide de abrasividad. 
  • Reduce el consumo de bebidas azucaradas. 
  • No recurras al uso de palillos para retirar restos de comida, mejor opta por el hilo dental. 
  • Utiliza flúor para mantener tus dientes limpios y fuertes.
  • Realiza revisiones periódicas al dentista para comprobar que todo está correcto.

En Prodental cuidamos tu sonrisa

Si tienes algún signo de desgaste dental, no dudes en acudir a nuestra clínica para realizar un examen oral y conocer el estado de salud de tu dentadura. Es importante que te mantengas alerta ante cualquier signo de desgaste dental para corregir tus hábitos y recuperar tu sonrisa. ¡Pide cita en nuestra clínica dental!

Etiquetas:
No hay comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está deshabilitado.