Estudio periodontal

Estudio periodontal

Cuando el odontólogo detecta el desarrollo de ciertas infecciones bacterianas en la zona gingival, sugerirá implementar un estudio periodontal al especialista en enfermedades peridontales, el periodoncista.
En los tratamientos bucodentales es imprescindible, antes de la aplicación de cualquier método bucodental, hacer un análisis y/o diagnóstico previo, con el fin de determinar la existencia de patologías periodontales en un tiempo récord.
En la Clínica Dental Prodental te proporcionaremos los mejores tratamientos, análisis periodontales exhaustivos y planes acordes a tu grado de afección. Nuestro compromiso está en ofrecer soluciones vanguardistas y de última tecnología, con el fin de devolverte toda la salud dental que necesites.

¿Qué es un estudio periodontal?

Se trata de un estudio que suele implementarse por medio de diversas y múltiples pruebas diagnósticas, con el fin de detectar el grado de complejidad de las patologías periodontales con origen inflamatorio, que suelen afectar de manera grave o crítica la zona gingival.
A través de este tipo de análisis y pruebas se estudia todo el sistema de tejidos que circunda y soporta las piezas dentales, así como, también, la salud actual de la zona gingival y del hueso.
En este sentido, es muy necesario para que nuestros periodoncistas puedan planificar procedimientos bucodentales personalizados, que se basen en erradicar cualquier afección en ellas con éxito y con la máxima calidad.

 

Estudio implantológico

Que son las enfermedades periodontales

Las patologías periodontales son padecimientos infecciosos, originados por agentes nocivos y/o gérmenes orales. El problema radica cuando no se logran eliminar debidamente y estos microorganismos empiezan a proliferar de manera desmesurada.

Gingivitis

Esta enfermedad suele desencadenar inflamación, enrojecimiento y sangramiento. Por eso, comúnmente, se solventa como un problema reversible, por medio de ciertas pautas de cuidados e higiene dental de calidad.

Periodontitis

Cuando la piorrea no es solventada como es debido, tiende a evolucionar descontroladamente y desencadenar en una periodontitis, destruyendo todas las estructuras como los tejidos orales paulatinamente. No obstante, esta patología conlleva una serie de etapas:

Etapa inicial

En este periodo da inicio a la aparición de bolsas e incremento del surco de la zona gingival.

Etapa intermedia

Aquí, la encía ya comienza a retraerse y los microbios orales tienden a dañar un tercio de la raíz de la pieza dental afectada. Llamada comunmente piorrea.

Etapa crónica

Esta última etapa perjudica de manera crítica y nociva la pieza dental. Por eso, aquí es donde el grado de afección se torna complejo y el resultado final suele ser el desplazamiento dentario o la posible pérdida directa del mismo.
No obstante, para evitar que estos inconvenientes bucales ocurran, es importante que el periodoncista a cargo del caso lleve a cabo este estudio de forma completa y absoluta.Pruebas Diagnósticas del estudio necesarias.

Sintomas de la enfermedad periodontal

La sintomatología suele variar y va a depender de la complejidad y estado de la patología que presente la persona. No obstante, desencadenan los siguientes signos: 

  • Mucosas inflamadas y retraídas.
  • Incomodidad al masticar.
  • Sangrado gingival. 
  • Aparición de bolsas subgingivales.
  • Sensibilidad dentaria.
  • Halitosis.
  • Diastemas.
  • Movilidad dentaria.
  • Pus.
  • Enrojecimiento en las encías o un aspecto menos rosado y vital. 
  • Pérdida dental.

Frente a la existencia de estas señales es crucial que acudas rápidamente a nuestra clínica. Así tendremos la posibilidad de solucionar e identificar a tiempo cualquier contrariedad bucodental que puedas estar presentando.

Pruebas diagnósticas del estudio periodontal

El estudio periodontal que solemos efectuar en la Clínica Dental Prodental suele ser extremadamente completo y abarca cuatro tipos de exámenes diferentes, pero, puntuales y necesarios. Se trata de los siguientes:

Periodontograma

Por medio de sondas, se ejecutará una completa indagación del periodonto, donde se irán registrando todos los datos relevantes que se observen durante la sesión.

Además, se logrará obtener información de interés y muy precisa sobre la zona gingival, la magnitud del desarrollo de dichas bolsas gingivales y el estado actual, pero, sobre todo, el grado de movilidad dental pieza a pieza.

Pruebas de imagen

Este estudio no podría ser completo sin las pruebas de imagen de la cavidad bucal, las cuales pueden efectuarse mediante nuestro escáner Itero o nuestro potente TAC dental en 3D.

Estas radiografías, tanto verticales como horizontales, aportan datos relevantes acerca del grado de deterioro de los tejidos, en qué condiciones se encuentran, el progreso de la patología e, incluso, otros puntos importantes como la tipología de mordida.

Análisis de bacterias nocivas

Examinar de manera detallada los microbios bucodentales existentes es un factor esencial para disponer de un óptimo y efectivo estudio gingival. 

De esta manera, se adquirirá una muestra bacteriana procedente del surco de las encías a través de una fina punta de papel, la cual será analizada de forma exhaustiva en nuestro laboratorio.

Con cada uno de los resultados obtenidos, nuestro equipo de periodoncistas dará a conocer el tratamiento farmacológico más conveniente, teniendo en cuenta el grado de complejidad presente con el fin de solventar la patología correspondiente.

No obstante, en algunos casos extremos, para proporcionar mejores resultados va a ser necesario efectuar un curetaje dental. De esta forma, se logrará la eliminación idónea de estas bolsas.

Mantenimiento periodontal

El mantenimiento periodontal consiste en un sistema de higiene bucodental personalizado, ajustado a la situación y gravedad de la enfermedad periodontal de cada paciente. En este sentido, la corrección consistirá, básicamente, en una serie de visitas habituales y programadas a la clínica, donde se: 

  • Examinará el estado de la encía
  • Eliminarán los indicios de placa y/o sarro.
  • Evaluará la evolución de la patología. 
  • Informará al paciente de los cuidados posteriores.

Los cuidados de higiene y limpieza van a ser la pieza clave de la solución de esta patología. Si se practica un mantenimiento correcto, ¡el pronóstico de la patología mejorará increíblemente en cuestión de semanas!.

Las enfermedades periodontales necesitan mucho compromiso por parte del paciente, es fundamental, que adquiera hábitos de higiene regulares y diarios, con técnicas de cepillado efectivas.

Pide Cita – Primera visita gratuita.

En la Clínica Dental Prodental contamos con un equipo odontológico que se encuentran en formación constante, con el único objetivo de planificar y ofrecerte aquellos tratamientos, métodos y técnicas mínimamente invasivas y extremadamente seguros.

Nuestros profesionales albergan un sinfín de casos exitosos en las diversas áreas odontológicas, como estética dental, odontología general, periodoncia, odontopediatría, implantología, entre otras.

Si quieres realizarte un estudio periodontal certero, solicita tu primera cita gratuita y  visítanos en la Clínica Dental de Santa Cruz de Tenerife: estudiaremos tu caso de forma personalizada. 

    Responsable de los datos: Clínica Prodental Santa Cruz. Finalidad de los datos: Envío de newsletter con noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailchimp®. Derechos: En cualquier momento podrá desuscribirse de nuestra base de datos haciendo clic en el botón "Darme de baja" ubicado al pie de cada newsletter o enviándonos un correo a info@prodentalsantacruz.es.

    [wpgdprc "Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por nuestra web."]

    10% de descuento - Nuevos pacientes

    NOSOTROS TE LLAMAMOS:

    Rellena el siguiente formulario y te llamaremos lo antes posible para concertar tu primera visita.

      Responsable de los datos: Clínica Prodental Santa Cruz. Finalidad de los datos: Envío de newsletter con noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailchimp®. Derechos: En cualquier momento podrá desuscribirse de nuestra base de datos haciendo clic en el botón "Darme de baja" ubicado al pie de cada newsletter o enviándonos un correo a info@prodentalsantacruz.es.

      [wpgdprc "Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por nuestra web."]

      TRATAMIENTOS RELACIONADOS