¿Qué es una prótesis dental fija?
Una prótesis dental fija es un aparato fabricado según la medida de la boca del paciente para, de esa manera, reemplazar tanto la forma como la función y la estética de las piezas dentales que se han perdido o dañado por las razones que sean.
Las prótesis fijas pueden colocarse directamente sobre los dientes naturales del paciente (en aquellos casos en los que estén dañados) o, en su defecto, sobre implantes dentales (en caso de que se hayan perdido por completo los dientes).
Tipos de prótesis dentales fijas
Entre los principales tipos de prótesis dentales fijas están:
Puente dental
Este tipo de prótesis dental fija se emplea cuando es necesario restaurar dos o más dientes. Para colocarla, el odontólogo deberá tallar los dos dientes que se encuentran alrededor de la pieza dental dañada o perdida. Gracias a eso, se reduce su volumen y se crea un espacio suficiente para la colocación del puente.
Es importante saber que esta prótesis tiene dos elementos principales con los que está formado el puente:
- Póntico: este no es más que la pieza dental que se ha perdido o dañado y, por tanto, será la parte que se pretende sustituir.
- Pilares: son los dos dientes que están alrededor de la pieza dental que se va a sustituir.
Corona
La corona, también conocida como funda, es un tipo de prótesis dental fija que se emplea en aquellos casos en los que solo una pieza dental está dañada.
Al igual que pasa con los puentes, con este tratamiento también será necesario tallar la pieza dental en la que va a ser colocada la funda. Gracias a eso, se logra el espacio suficiente para que esta pueda ser encajada sobre la pieza dental.
En definitiva, lo que hace la corona es cubrir la pieza dental dañada para protegerla de daños mayores y, de esta manera, favorecer la recuperación de su funcionalidad.
Prótesis completa
Esta prótesis está diseñada para sustituir por completo la arcada inferior y/o superior de la cavidad bucal.
La principal diferencia de esta prótesis en comparación a las demás es la cantidad de dientes que sustituye, así como el apoyo que proporciona. Se sustenta sobre el paladar y la mucosa de la boca y, por este motivo, se llama mucosoportada.
¿Por qué realizar una prótesis dental fija?
Estas prótesis dentales se emplean para sustituir las piezas que se han perdido, brindándole al paciente un diente fijo con el que podrá masticar y hablar de una manera completamente normal, haciendo las mismas funciones que un diente natural.
¿En qué consiste una prótesis dental fija?
La prótesis dental fija consiste en la colocación por parte del odontólogo de una pieza dental hecha a la medida de la cavidad bucal del paciente. El fin es reemplazar una pieza faltante.
El proceso de colocación variará dependiendo del tipo de prótesis:
-
Prótesis fija sobre dientes
Esta se coloca directamente sobre los dientes. Para eso, se debe tallar y desgastar tanto en anchura y en altura los dientes existentes, formando lo que se conoce como muñón, para que se pueda encajar la prótesis sobre ellos, consiguiendo así una fijación duradera.
-
Prótesis fija sobre implantes dentales
Estas, por su parte, se fijan sobre un implante de titanio, el cual ejerce de raíz dental sobre la que será colocada la corona o puente.
¿Qué ventajas tiene la prótesis dental fija?
Las ventajas de las prótesis dentales fijas son:
- Comodidad: debido a que es fija, no será necesario retirarla tras las comidas para ser limpiadas, ni para dormir.
- Sujeción: funciona como las piezas dentales naturales, por lo que no se mueven a la hora de hablar o masticar, permitiendo de esa manera comer cualquier tipo de alimento. Esto brinda al paciente mucha confianza y seguridad.
- Naturalidad: si han sido elaboradas adecuadamente, pueden llegar a imitar a la perfección el resto de las piezas dentales.
¿Cómo es la preparación para la prótesis dental fija?
Por lo general, no es necesario ningún procedimiento especial. Sin embargo, si se trata de una prótesis fija que se colocará sobre un diente natural, el paciente debe tomar en consideración que durante la primera sesión serán limitados y rebajados los dientes naturales. De este modo, después de la sesión es muy probable que experimente cierta sensibilidad dental.
Cuidados tras la intervención de prótesis dental fija
Los cuidados posteriores a la intervención de la prótesis dental fija:
- Después de la primera sesión, el paciente deberá comer alimentos blandos y templados para evitar sensibilidad excesiva.
- No es recomendable hacer excesiva presión sobre la prótesis.
- Es recomendable mantener una correcta higiene.
- Acudir a las consultas programadas con el odontólogo para evaluar el estado de la adaptación a la prótesis.
Nuestro equipo te atenderán y asesorarán para brindarte el mejor tratamiento para tu problema bucodental, a través de nuestras tecnologías de vanguardia como radiología intraoral, scanner 3D Hyperion X9, entre otros.
Solicita tu primera consulta gratuita. Te esperamos en la Clínica Dental de Santa Cruz de Tenerife.