fbpx

Reendodoncia

Reendodoncia

Cuando se produce algún tipo de infección bacteriana en la boca, que no se trata debidamente, podría generar daños muy serios en dientes y encías. Cuando la infección oral llega a la pulpa del diente, el estado de la pieza dental se ve comprometido. Si te han realizado una endodoncia y esta no ha funcionado como debiera es probable que necesites una reendodoncia para salvar tu diente y evitar la extracción dental.

Desde la Clínica Dental Prodental Santa Cruz te vamos a explicar qué es la reendodoncia, cuándo se realiza y para qué sirve este tratamiento. Podemos decir que este abordaje mínimamente invasivo forma parte de nuestros servicios de odontología conservadora y nos permite darte una solución de calidad ante infecciones en la boca graves.

En nuestra clínica dental apostamos siempre por tratamientos planificados a medida. Para ello, analizamos previamente tu sonrisa, en busca de los problemas reales que van a hacer necesario un abordaje terapéutico. Además, contamos con equipos tecnológicos innovadores, que nos ayudan a emitir fiables diagnósticos y a planificar abordajes únicos y eficaces.

¿Qué es la reendodoncia?

Como te hemos comentado anteriormente, una reendodoncia es un tratamiento de conductos al que debemos recurrir cuando la infección permanece en una pieza dental ya endodonciada. El objetivo de este tratamiento es doble: por un lado, tiene la misión de salvar el diente natural que ha sufrido la infección y, por otro lado, pretende eliminar completamente infecciones ocasionadas por bacterias orales.

Cuando te han realizado una endodoncia y el dolor dental es persistente y notable, deberías visitar la clínica odontológica. Quizás el tratamiento inicial no haya funcionado correctamente y necesites una reendodoncia. De hecho, el dolor de dientes y el aumento de sensibilidad dental tras la endodoncia son los signos más importantes que anuncian que la infección no ha desaparecido.

En la Clínica Dental Prodental Santa Cruz realizamos la endodoncia de manera personalizada y tras un exhaustivo estudio de la cavidad oral del paciente. Esto nos permite evitar errores en los procedimientos. El propósito es evitar la necesidad de planificar una reendodoncia posterior.

¿Cuándo se realiza una reendodoncia?

Este tratamiento dental supletorio no es nunca una primera opción. Por lo tanto, se lleva a cabo cuando el primer procedimiento de conductos no ha surtido el efecto esperado. Lo que hacemos es retirar los materiales que se colocaron tras el primer abordaje, limpiar de nuevo la zona eliminando completamente la infección y sellar otra vez, asegurándonos de que todo queda perfectamente protegido.

En nuestra clínica dental solemos planificar reendodoncias en los siguientes casos:

  • Cuando existen filtraciones tras la endodoncia es posible que se produzca una reinfección a nivel radicular.
  • En ocasiones, por descuido o despiste, puede quedar algún conducto que no se ha endodonciado.
  • Pruebas de imagen más completas nos podrían advertir de la presencia de conductos complementarios que requieren tratamiento.
  • Durante la endodoncia hay que asegurarse de que el conducto se ha limpiado completamente, con el fin de evitar que las bacterias que quedan sigan generando infección en la pulpa dental.
  • Es posible que se necesite una reendodoncia porque la restauración dental (corona) se coloca de manera tardía, mucho tiempo después del primer procedimiento.
  • Podría ser necesaria una reendodoncia cuando se rompe o fisura la obturación o la corona dental.
  • Presencia de fracturas en los dientes.

Así hacemos la reendodoncia en Prodental

Lo más importante en Prodental Santa Cruz es asegurarnos de que la reendodoncia es el tratamiento dental que necesitas. Por ello, te realizamos un examen bucodental completo, incluyendo pruebas de imagen de última generación, que nos aportarán información muy valiosa para el diagnóstico.

Si determinamos que la solución pasa por reendodonciar una pieza dental, seguimos un protocolo muy seguro:

  • Aplicación de anestesia local en la zona que vamos a tratar. Si tienes odontofobia (miedo al dentista) podemos ofrecerte nuestro programa de sedación consciente.
  • Retiramos los materiales de relleno de la endodoncia, con el fin de acceder de nuevo a los conductos radiculares.
  • Limpiamos e irrigamos con seguridad cada conducto radicular. Este paso es importante, ya que debemos asegurarnos de que no queda resto de infección en ningún lugar.
  • Es el momento de realizar una obturación con materiales biocompatibles. Este sellado es fundamental para que no se vuelva a infectar el diente.
  • Colocamos un empaste provisional para, posteriormente, colocar una restauración dental definitiva.
10% de descuento - Nuevos pacientes

NOSOTROS TE LLAMAMOS:

Rellena el siguiente formulario y te llamaremos lo antes posible para concertar tu primera visita.

    Responsable de los datos: Clínica Prodental Santa Cruz. Finalidad de los datos: Envío de newsletter con noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailchimp®. Derechos: En cualquier momento podrá desuscribirse de nuestra base de datos haciendo clic en el botón "Darme de baja" ubicado al pie de cada newsletter o enviándonos un correo a info@prodentalsantacruz.es.

    [wpgdprc "Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por nuestra web."]

    Pide tu cita

    Si te has sometido a una endodoncia y notas dolor persistente en el diete tratado, inflamación de la zona y un aumento de la sensibilidad dental, pide cita en Prodental Santa Cruz. Nuestros dentistas analizarán la situación, determinando si es necesario realizarte una reendodoncia. En cualquier caso, te ofreceremos una solución de calidad y segura a tus problemas bucodentales. La primera visita de diagnóstico es gratis en nuestra clínica odontológica.

      Responsable de los datos: Clínica Prodental Santa Cruz. Finalidad de los datos: Envío de newsletter con noticias y ofertas. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Mailchimp®. Derechos: En cualquier momento podrá desuscribirse de nuestra base de datos haciendo clic en el botón "Darme de baja" ubicado al pie de cada newsletter o enviándonos un correo a info@prodentalsantacruz.es.

      [wpgdprc "Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por nuestra web."]

      TRATAMIENTOS RELACIONADOS