fbpx

¿Una muela con caries se puede salvar?

¿Una muela con caries se puede salvar?

¿Una muela con caries se puede salvar?

Si en algún momento te has preguntado si una muela con caries se puede salvar, has llegado al lugar indicado. En este post te daremos la respuesta a esa pregunta. Pero antes de contestar es importante definir qué significa una muela con caries. 

¿Qué es una muela con caries?

Una muela con caries es una muela con un hueco de tal magnitud que puede llegar a fracturarse. En algunas ocasiones implica la pérdida total del diente, en cuyo caso será necesario colocar un implante. La posibilidad de salvar la muela dependerá de lo avanzada que se encuentre la caries.

Las caries son zonas dañadas de manera permanente en la superficie de un diente que se convierten en pequeños orificios o aberturas. Estas se originan por diversos factores, como bacterias de la boca, ingesta frecuente de dulces, bebidas muy azucaradas y una limpieza dental deficiente.

Las caries se han convertido con el paso del tiempo en uno de los problemas de salud más frecuentes en la actualidad. Suelen aparecer con mayor frecuencia en niños, adolescentes y adultos mayores. Sin embargo, todas las personas son propensas a tener caries.

Si estas no se tratan de manera adecuada, pueden extenderse y afectar a las capas profundas de los dientes ocasionado dolor intenso, infecciones y la pérdida de la pieza dental.

¿Qué causa la caries en los dientes?

Las caries en las muelas aparecen por:

  • Formación de placa

La placa dental es una película pegajosa y transparente que recubre los dientes. Se genera por comer muchos azúcares, almidones y no lavarse de manera adecuada los dientes.

Cuando los azúcares y los almidones no se limpian, las bacterias comienzan a alimentarse de ellos y forman la placa. Si se deja mucho tiempo puede llegar a endurecerse debajo de la línea de la encía o sobre ella, convirtiéndose en sarro.

  • Ácidos en los dientes por la mala higiene

Los ácidos de la placa pueden llegar a eliminar los minerales del esmalte dental y provocar aberturas u orificios en el esmalte, lo que sería la primera etapa de las caries.  Tras desgastarse parte del esmalte, las bacterias y el ácido llegarán a la siguiente capa de los dientes, la dentina. Esta capa es mucho más blanda que el esmalte y menos resistente al ácido.

  • No acudir de manera frecuente al odontólogo

No acudir de manera frecuente al odontólogo para realizar una revisión y limpieza profunda es un factor que favorece la acumulación de bacterias y ácido. Al acumularse, estos seguirán avanzando a través de los dientes, logrando llegar incluso a la pulpa dental, que es donde se encuentran los nervios y vasos sanguíneos.

Síntomas de las caries

Los síntomas de las caries pueden variar y dependerán del tamaño y ubicación de la misma. Cuando se está formando la caries, lo más probable es que no presente ningún síntoma, pero a medida que aumenta de tamaño empiezan a aparecer:

  • Dolor de muelas de aparición brusca o dolor que se genera sin causa aparente.
  • Sensibilidad dental.
  • Dolor agudo al comer o beber algo dulce, caliente o frío.
  • Agujeros visibles en las piezas dentales.
  • Mancha marrón, negra o blanca en cualquier parte de la superficie dental.
  • Dolor al morder.

Tratamientos para muelas picadas o con caries

Si sospechas que puedes tener una caries, lo mejor es acudir lo antes posible al odontólogo para que se encargue de realizar el diagnóstico y escoger el mejor tratamiento. Entre los más utilizados están: 

  • Empastes

Este es un procedimiento odontológico utilizado para tratar caries. En dicho procedimiento se lima la parte dañada del diente con el fin de evitar que se siga extendiendo hasta la raíz. Después, el espacio que se ha limado se rellena con un material biocompatible, lo que permite que el paciente pueda comer y sonreír con normalidad. 

  • Endodoncia

La endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos, es un tratamiento dental a través del cual se extrae la totalidad de la pulpa dental, desde la corona hasta el ápice. Se suele utilizar para tratar caries profundas. 

Factores de riesgo de las muelas con caries

Como ya hemos mencionado, todas las personas que tienen dientes son propensas a tener caries, aunque existen ciertos factores que aumentan el riesgo:

  • Ubicación del diente

Las caries aparecen con mayor frecuencia en los dientes traseros (molares y premolares). Al ser dientes que tienen muchos hoyos, surcos y grietas donde se pueden acumular restos de alimentos, es más complicado mantenerlos limpios.

  • Alimentos que se adhieren a las muelas

Existen determinados alimentos que se adhieren a los dientes por más tiempo, como la leche, la miel, el azúcar, los frutos secos, los caramelos duros, etc. Esto aumenta las posibilidades de padecer caries.

  • Comida o bebida azucarada

Al comer continuamente alimentos o bebidas azucaradas estás suministrando más alimento a las bacterias de la boca, generando ácidos que atacan y desgastan las piezas dentales.    

  • Alimentación de los bebés antes de acostarse

Cuando los bebés toman biberones, ya sea con leche, leche materna, zumos u otros líquidos que contengan azúcares antes de dormir, restos de esas bebidas permanecen en los dientes durante horas. Esto alimenta a las bacterias responsables de la aparición de caries.

  • Cepillado inadecuado

No lavarse de manera frecuente los dientes favorece la rápida aparición de placa dental y acelera el proceso de aparición de las caries.

  • Falta de flúor

El flúor se produce de forma natural, y tiene la particularidad de ayudar a prevenir las caries e incluso puede revertir las primeras fases del daño en los dientes.

  • Edad

Las caries suelen ser más frecuentes en niños pequeños, adolescentes y adultos mayores. Con el paso del tiempo los dientes se van desgastando y las encías se retraen, lo que ocasiona que los dientes se vuelvan más vulnerables al deterioro. A su vez, los adultos mayores pueden consumir alimentos que disminuyen la salivación, lo que aumenta el riesgo de caries.

Complicaciones de las muelas con caries

Las caries en los dientes son frecuentes en personas que no dan la importancia a la higiene bucodental. Sin embargo, si una caries no se trata de forma adecuada y oportuna, puede avanzar y generar ciertas complicaciones:

  • Dolor significativo.
  • Abscesos dentales.
  • Proceso inflamatorio o formación de pus alrededor de un diente.
  • Dientes rotos o deteriorados.
  • Dificultad al momento de masticar.
  • Cambio en la posición de los dientes tras haber perdido uno.

Cuando las caries son muy graves, lo más probable es que tengas:

  • Un dolor tan intenso que interfiere en la vida cotidiana.
  • Adelgazamiento repentino o problemas de nutrición debido al dolor o la dificultad para masticar.
  • Pérdida de dientes, lo que podría afectar el aspecto, la autoestima y la confianza.

Medidas para prevenir las caries en las muelas

Existen una serie de medidas para evitar la aparición de caries y muelas picadas:

  1. Realizar un aseo dental adecuado y regular: en este sentido, lo más recomendable es cepillarse los dientes después de cada comida, utilizar hilo dental y enjuague bucal sin alcohol.  
  2. Visitar al dentista por lo menos una o dos veces al año: esto hace posible la detección precoz de cualquier caries dental.

Trata las muelas con caries en la Clínica Dental Prodental Santa Cruz de Tenerife

Si tienes una muela con caries no dejes pasar el tiempo y  recuerda que no tratarla de manera oportuna puede conllevar a la pérdida de la pieza dental. 

Para ponerle fin a las caries, lo mejor que puedes hacer es acudir a Clínica Dental Prodental Santa Cruz de Tenerife, donde serás atendido por profesionales con años de experiencia en el área. 

Además, ponemos a tu disposición equipamiento de última generación que nos permite hacer diagnósticos más precisos; y técnicas de vanguardia para solventar cualquier problema dental, como la radiología intraoral o el scanner 3D Hyperion X9, entre otros. 

¡Pide tu cita y disfruta de la primera consulta gratuita! 

No hay comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está deshabilitado.